
Guía de mantenimiento para prolongar la vida útil de tus ventanas de PVC
junio 4, 2025
Ventanas antiruido recomendadas para escuelas y universidades
junio 4, 2025Las ventanas y puertas de PVC ofrecen una excelente protección térmica y acústica, pero como cualquier sistema de cerramiento, pueden presentar filtraciones con el tiempo. Identificar estos problemas a tiempo no solo evita daños estructurales, sino que también preserva la eficiencia energética de tu hogar. Saber cómo detectar y solucionar filtraciones en ventanas y puertas de PVC es clave para mantenerlas en óptimas condiciones durante años.
Síntomas de filtración en ventanas y puertas de PVC
Existen varias señales que indican que una ventana o puerta de PVC podría estar presentando filtraciones. Estas señales suelen aparecer de manera progresiva, pero si no se abordan, pueden derivar en problemas mayores:
-
Humedad alrededor del marco: manchas en la pared, burbujas en la pintura o moho en los bordes son indicios claros.
-
Condensación interior persistente: si se forma humedad interna aunque haya buena ventilación, es probable que haya una fuga.
-
Entrada de aire en climas fríos: al pasar la mano por los bordes puedes notar corrientes de aire.
-
Goteo de agua durante lluvias fuertes: especialmente en las esquinas inferiores.
-
Ruidos exteriores más perceptibles: cuando el aislamiento acústico disminuye sin razón aparente.
Causas frecuentes de filtraciones en sistemas de PVC
Aunque el PVC es resistente a la humedad y al desgaste, existen factores que pueden afectar su capacidad de sellado:
1. Fallos en la instalación
Una mala nivelación, uso incorrecto de espuma expansiva o selladores de baja calidad puede generar pequeñas aberturas que permiten la entrada de agua o aire.
2. Desgaste de los burletes
Los burletes o gomas de estanqueidad, que aseguran el cierre hermético, pueden perder elasticidad con el tiempo, sobre todo si no se realiza un mantenimiento regular.
3. Obstrucción de los canales de desagüe
Los perfiles de PVC cuentan con canales de drenaje. Si estos se bloquean por polvo o suciedad, el agua no tiene salida y se filtra al interior.
4. Deformación por exposición prolongada al sol o golpes
Aunque es raro, los perfiles de PVC pueden expandirse o deformarse si han sido expuestos a temperaturas extremas o golpes fuertes, provocando desajustes.
5. Deterioro del sellado exterior
La unión entre el marco de la ventana o puerta y el muro se sella con silicona o espuma. Si se agrieta o contrae, se crea un punto de entrada.
Métodos para detectar filtraciones en puertas y ventanas de PVC
Detectar el origen exacto de una filtración puede requerir algo de observación y pruebas simples. Aquí algunas recomendaciones prácticas:
🔎 Inspección visual y táctil
Revisa minuciosamente los marcos, uniones, esquinas y zonas de contacto con la pared. Toca con los dedos para sentir humedad o corrientes de aire.
💨 Prueba del incienso o vela
En días ventosos, pasa una vela encendida o un palito de incienso cerca de los bordes. Si la llama o el humo se desvía, hay una fuga de aire.
💧 Simulación con manguera
Desde el exterior, aplica agua con presión sobre la ventana cerrada. Observa si aparece humedad por dentro. Esto ayuda a detectar puntos débiles en el sellado.
🧼 Revisión de drenajes
Revisa si los agujeros de evacuación están libres y permiten que el agua fluya correctamente hacia el exterior.
Soluciones efectivas según el tipo de filtración
Una vez detectada la causa, se puede aplicar la solución adecuada. Aquí te detallamos las más comunes y efectivas:
✅ Sustitución de burletes
Si los burletes están rotos, despegados o endurecidos, deben reemplazarse. Asegúrate de usar repuestos compatibles con el tipo de perfil.
✅ Sellado exterior con silicona especializada
Renovar el sellado perimetral con silicona neutra para PVC ayuda a eliminar pequeñas aberturas entre el muro y el marco.
✅ Limpieza y desbloqueo de canales de desagüe
Utiliza aire comprimido, cepillos delgados o alambres plásticos para liberar los canales. Hazlo con regularidad para prevenir acumulaciones.
✅ Ajuste de herrajes y bisagras
Un mal cierre puede permitir el paso del aire o el agua. Ajustar los puntos de presión y engranar correctamente las hojas mejora el sellado.
✅ Reinstalación profesional
En casos donde la filtración proviene de una mala instalación inicial, lo ideal es reinstalar el marco correctamente con nivelación, sellado y fijación adecuados.
¿Cuándo buscar asistencia profesional?
Si ya has realizado limpieza, ajustes o reemplazos básicos y el problema persiste, lo mejor es recurrir a especialistas. En Optimal PVC SAC, ofrecemos un servicio técnico profesional para revisión, diagnóstico y solución de filtraciones en puertas y ventanas de PVC, con garantía de eficiencia y durabilidad. Trabajamos con herramientas de precisión, insumos certificados y personal capacitado para brindarte resultados óptimos.
Medidas preventivas para evitar futuras filtraciones
Adoptar una rutina de mantenimiento puede evitar que las filtraciones aparezcan en primer lugar:
-
Limpia los perfiles y burletes al menos cada tres meses
-
Lubrica los mecanismos de cierre cada seis meses
-
Verifica los sellados exteriores una vez al año
-
Mantén despejados los drenajes inferiores
-
Evita golpes o forzar el cierre de puertas y ventanas
Una revisión anual por técnicos especializados también ayuda a detectar desgastes antes de que se conviertan en problemas mayores.
¿Tienes filtraciones en casa?
Visita OPTIMAL PVC y cotiza la reparación profesional de tus ventanas y puertas de PVC.




