
Puertas corredizas vs. batientes de PVC: cuál es mejor para tu espacio
junio 30, 2025
Efectos del ruido constante en la salud mental y cómo ayudan las ventanas antiruido
julio 1, 2025Los hoteles ubicados en zonas urbanas de Lima, como Miraflores, San Isidro o el Centro Histórico, enfrentan un reto constante: el ruido. El tránsito vehicular, la actividad comercial y el movimiento turístico pueden impactar negativamente en la experiencia del huésped. Por eso, la elección de ventanas con aislamiento acústico eficiente es una prioridad estratégica para cualquier hotel que busque destacar por su confort.
Entre las múltiples opciones disponibles, las ventanas de PVC destacan como la solución más efectiva, estética y duradera para hoteles en zonas con contaminación sonora. A continuación, explicamos qué aspectos debes tener en cuenta para elegir las ventanas de PVC ideales para tu establecimiento.
1. Nivel de aislamiento acústico necesario
No todas las ventanas aíslan el mismo nivel de ruido. Para hoteles ubicados en avenidas como Arequipa, Javier Prado o Benavides, se recomienda optar por:
-
Ventanas de PVC con doble acristalamiento hermético (DVH)
-
Vidrios laminados acústicos
-
Perfiles de múltiples cámaras internas para mayor densidad
Este tipo de configuración puede reducir el ingreso de ruido hasta en un 90%, lo que mejora significativamente el descanso y la experiencia del huésped.
2. Tipos de apertura según el uso del espacio
Dependiendo del tipo de habitación y su ubicación, es importante elegir el tipo de apertura adecuado:
-
Correderas: ideales para balcones o habitaciones con poco espacio. Son estéticamente modernas pero con menor hermeticidad.
-
Batientes o practicables: brindan mejor cierre hermético, lo que mejora el aislamiento acústico.
-
Oscilobatientes: permiten ventilación controlada sin comprometer el aislamiento, perfectas para suites o habitaciones ejecutivas.
En Optimal PVC SAC, por ejemplo, ofrecemos todos estos tipos de apertura fabricados a medida, con instalación precisa y rápida en Lima Metropolitana.
3. Considerar la orientación y altura del edificio
El nivel de ruido que recibe una habitación depende también de su orientación (hacia una avenida o patio interno) y su piso (mayor o menor altura). Las habitaciones que dan a calles transitadas o están ubicadas en pisos bajos requerirán:
-
Mayor espesor de vidrio
-
Configuraciones de doble o triple acristalamiento
-
Refuerzo de perfiles y sellado multicapa
Estas características se deben incluir en la cotización personalizada para cada tipo de ambiente, de modo que se optimice el rendimiento sin sobredimensionar el costo.
4. Diseño y estética que complemente el estilo del hotel
Las ventanas de PVC no solo son funcionales, también aportan al diseño arquitectónico. Se pueden personalizar en:
-
Blanco tradicional (ideal para hoteles modernos y minimalistas)
-
Imitación madera (perfecto para hoteles boutique o coloniales)
-
Gris grafito o negro mate (estilo industrial y contemporáneo)
Gracias a la tecnología de foliado, las ventanas de PVC pueden conservar su apariencia por más de 20 años, sin perder color ni brillo, incluso en climas húmedos como el limeño.
5. Seguridad y aislamiento térmico
En zonas ruidosas, también es común que haya tránsito peatonal constante, por lo que la seguridad se convierte en un factor importante. Las ventanas de PVC permiten la inclusión de:
-
Vidrios templados o laminados de seguridad
-
Cierres multipunto
-
Reforzamiento con acero galvanizado interno
Además, sus propiedades termoacústicas contribuyen a mantener una temperatura agradable en la habitación, reduciendo el uso de aire acondicionado y el consumo energético.
6. ¿Qué mantenimiento requieren en ambientes costeros o húmedos?
Lima tiene un clima húmedo la mayor parte del año. Las ventanas de PVC son especialmente recomendadas en este entorno porque:
-
No se oxidan como las de aluminio
-
No se hinchan ni deforman como las de madera
-
Su mantenimiento se reduce a una limpieza básica con agua y jabón
Esta ventaja es clave para los hoteles, donde mantener cada habitación en óptimas condiciones con el menor costo operativo posible es una necesidad.
7. Beneficios de trabajar con proveedores especializados
Una correcta elección de ventanas implica también un buen proveedor. En Optimal PVC SAC, por ejemplo:
-
Fabricamos con perfiles europeos multicámara
-
Utilizamos vidrios de alta tecnología acústica y térmica
-
Ofrecemos instalación sin obras mayores
-
Somos los únicos que ofrecen la Serie 70 antiruido en Perú, desarrollada especialmente para entornos urbanos intensos como Lima
Estas características permiten al hotel ofrecer un nivel de confort superior y diferenciarse en el mercado.
8. ¿Qué certificaciones o estándares deben cumplir?
Para asegurar la calidad, eficiencia y durabilidad, es recomendable que las ventanas de PVC para hoteles cumplan con:
-
Certificación ISO o normas europeas en perfiles y herrajes
-
Garantía de resistencia al clima (especialmente humedad y rayos UV)
-
Pruebas de reducción de decibeles (certificados de laboratorio acústico)
En proyectos hoteleros, contar con fichas técnicas y respaldo profesional es clave al momento de la inspección o habilitación municipal.
9. Casos de uso reales en Lima
En los últimos años, cada vez más hoteles en zonas como Miraflores, Barranco y San Miguel han comenzado a reemplazar sus ventanas tradicionales por ventanas de PVC. La razón principal: mejorar las calificaciones de sus huéspedes en plataformas como Booking o Airbnb gracias al mayor confort acústico y térmico.
Este tipo de renovación, además de práctica, es una inversión que se amortiza rápidamente por el ahorro en climatización, mantenimiento y fidelización del cliente.




