
Efectos del ruido constante en la salud mental y cómo ayudan las ventanas antiruido
julio 1, 2025
¿Qué ruidos bloquean las ventanas antiruido? Tráfico, vecinos, música y más
julio 1, 2025En una ciudad como Lima, el ruido del tráfico, obras de construcción, comercios y otras fuentes externas se ha convertido en parte del paisaje diario. Pero cuando ese ruido comienza a invadir tu casa o espacio de trabajo, puede afectar el sueño, la concentración y el bienestar general. Por eso, muchas personas buscan soluciones prácticas como las ventanas con aislamiento acústico. Pero, ¿Cómo funciona realmente este tipo de ventana? Aquí te lo explicamos paso a paso y sin tecnicismos.
¿Qué es el aislamiento acústico?
El aislamiento acústico es la capacidad de un material o estructura para impedir que el sonido pase de un lado a otro. En el caso de una ventana, significa evitar que el ruido exterior —como bocinas, motores o música— entre en el interior de tu hogar o local.
El sonido viaja por el aire en forma de ondas. Cuando estas ondas llegan a una superficie (como una ventana), pueden:
-
Pasar directamente (transmisión)
-
Rebotar (reflexión)
-
Ser absorbidas o bloqueadas
Las ventanas acústicas están diseñadas para reducir al máximo esa transmisión directa.
¿Por qué una ventana normal no aísla bien el sonido?
Una ventana estándar —como las de vidrio simple y marco de aluminio tradicional— tiene un nivel muy bajo de aislamiento acústico. El sonido pasa fácilmente por:
-
El propio vidrio, que vibra con las ondas sonoras
-
Las rendijas o huecos mal sellados
-
Los marcos metálicos, que transmiten vibraciones con facilidad
Por eso, incluso cuando están cerradas, muchas ventanas siguen dejando entrar ruido. Para evitarlo, se necesita una solución con elementos específicos de aislamiento.
¿Qué hace que una ventana tenga aislamiento acústico?
El aislamiento acústico en una ventana depende de cuatro elementos clave que trabajan juntos para reducir el ruido:
1. Tipo de vidrio
Una de las principales barreras contra el ruido es el vidrio. Las ventanas acústicas suelen incorporar:
-
Doble o triple vidrio: dos o tres láminas de vidrio separadas por una cámara de aire o gas.
-
Vidrio laminado acústico: dos láminas unidas por una capa plástica especial (PVB) que reduce las vibraciones.
Este sistema no solo bloquea el paso del sonido, sino que evita que el vidrio vibre, lo cual es una fuente común de resonancia.
2. Cámara de aire o gas
Entre los vidrios hay un espacio sellado que puede estar lleno de aire o gas inerte (como argón). Esta cámara intermedia:
-
Actúa como barrera de sonido
-
Disminuye la transmisión de vibraciones
-
También mejora el aislamiento térmico
La anchura ideal de esta cámara depende del tipo de ruido que se quiere bloquear, pero generalmente oscila entre 12 mm y 20 mm.
3. Perfilería (marco)
Los marcos de las ventanas también juegan un papel importante. El PVC multicámara es uno de los materiales más eficaces para el aislamiento acústico, porque:
-
Tiene propiedades aislantes naturales
-
Sus cámaras internas dispersan las vibraciones
-
No transmite el sonido como el aluminio
Además, los marcos deben tener un diseño hermético, sin filtraciones de aire ni vibraciones que permitan el paso del sonido.
En Optimal PVC SAC usamos Serie 70, una línea exclusiva en Perú con perfiles de PVC de alta eficiencia, reforzados y sellados, ideales para zonas ruidosas.
4. Sistema de sellado
Una buena ventana antiruido debe contar con:
-
Doble junta de goma que asegure un cierre hermético
-
Herrajes multipunto para que toda la estructura quede perfectamente encajada
Sin un buen sellado, el ruido se cuela por los espacios entre la hoja móvil y el marco, por más grueso que sea el vidrio.
¿Cuánto ruido puede bloquear una ventana acústica?
La capacidad de reducción de ruido se mide en decibeles (dB). Una ventana básica reduce alrededor de 20 dB, mientras que una ventana acústica profesional puede lograr:
-
Hasta 45 dB con doble vidrio estándar
-
Hasta 65 dB con vidrio laminado acústico
-
Hasta 85 dB si incluye triple vidrio, gas aislante y sellado completo
Esto significa que el sonido de una calle con 80 dB puede reducirse a un nivel interior de 30-35 dB, similar al de una biblioteca.
¿Qué tipo de ruidos se pueden atenuar?
Las ventanas acústicas son especialmente efectivas contra:
-
Tráfico vehicular
-
Bocinas y motores
-
Construcción urbana
-
Ruido de vecinos o música exterior
-
Aviones (en zonas cercanas al aeropuerto Jorge Chávez)
No bloquean el 100% del sonido (ninguna ventana lo hace), pero pueden marcar una diferencia muy significativa en la calidad del ambiente.
¿Cómo saber si una ventana tiene aislamiento acústico real?
Al momento de cotizar una ventana, presta atención a:
-
El tipo de vidrio: debe ser doble o laminado
-
El material del marco: el PVC es preferible al aluminio
-
La ficha técnica: debe indicar valores de aislamiento (Rw o STC)
-
El sistema de instalación: debe ser profesional y hermético
Además, si el proveedor ofrece ensayos acústicos certificados, mejor aún.
En Optimal PVC SAC ofrecemos soluciones personalizadas para cada tipo de ruido y espacio, con pruebas reales de atenuación sonora y asesoría gratuita.
¿Qué otras ventajas tienen las ventanas con aislamiento acústico?
Además de reducir el ruido, este tipo de ventanas también:
-
Mejoran el aislamiento térmico, haciendo tu casa más fresca en verano y cálida en invierno
-
Aumentan la eficiencia energética, lo cual se traduce en ahorro en electricidad
-
Reducen el polvo y la humedad exterior
-
Aportan mayor seguridad gracias a sus cristales gruesos y difíciles de romper
Todo esto convierte a las ventanas antiruido en una inversión integral para tu vivienda o negocio.
¿Dónde se recomienda instalar ventanas con aislamiento acústico?
Son ideales para:
-
Dormitorios, para un mejor descanso
-
Estudios, home office o salas de lectura
-
Departamentos cerca de avenidas principales o zonas comerciales
-
Consultorios, clínicas o centros terapéuticos
-
Hoteles y Airbnb en zonas urbanas
En el caso de Lima, esto incluye distritos como Jesús María, Magdalena, San Miguel, Surquillo, San Borja y Miraflores, donde el nivel de ruido supera los 65 dB en muchas avenidas principales.




