
¿Qué es el ruido estructural y cómo lo aíslan las ventanas modernas de PVC?
junio 24, 2025
Ventanas de PVC para zonas costeras: máxima resistencia, durabilidad y confort
junio 25, 2025En una ciudad con tráfico constante, construcción continua y ruido urbano generalizado, contar con una ventana que prometa bloquear el sonido no es suficiente: es necesario comprobar que realmente lo haga. Existen características técnicas, materiales, pruebas prácticas y certificados que te permiten saber si una ventana ofrece un aislamiento acústico real o solo cumple una función básica de cerramiento.
Este artículo está orientado a ayudarte a identificar cuándo una ventana cumple verdaderamente con estándares acústicos, y por qué sistemas como la Serie 70 de Optimal PVC SAC, única en el mercado peruano, garantizan resultados concretos medibles.
¿Qué se necesita para que una ventana bloquee el ruido?
Para que una ventana tenga capacidad real de bloqueo acústico, deben intervenir tres factores esenciales:
-
Vidrio de alta prestación acústica.
-
Perfil con diseño hermético y multicámara.
-
Instalación profesional sin puntos de fuga.
Estos tres componentes trabajan de forma conjunta. Una ventana con vidrio acústico, pero mal instalada o con un marco que no sella correctamente, no cumplirá su función. Por eso, el aislamiento depende tanto de la calidad de los materiales como de la ingeniería del sistema completo.
Indicadores técnicos que confirman si una ventana bloquea el ruido
1. Valor Rw (Índice de reducción acústica)
Este es el estándar internacional que mide cuánto ruido puede atenuar una ventana. Se expresa en decibeles (dB), y mientras más alto sea el número, mayor capacidad de aislamiento. Por ejemplo:
-
Vidrio simple: 28-30 dB.
-
Doble acristalamiento estándar: 40-55 dB.
-
Doble acristalamiento con vidrio laminado acústico: 55+ dB.
La Serie 70 de Optimal PVC SAC, gracias a su diseño con perfil europeo multicámara y DVH con vidrio laminado acústico, puede alcanzar hasta un 85 – 95 de reducción sonora certificada, siendo una de las más altas disponibles en el país.
2. Perfil multicámara con herraje perimetral
Las ventanas comunes suelen tener un solo punto de cierre, lo que genera espacios donde el ruido penetra. En cambio, las ventanas acústicas reales incorporan:
-
Cámaras internas en el perfil, que actúan como barreras de aire.
-
Cierres multipunto, que aseguran presión constante en todo el perímetro.
-
Sellos de EPDM o silicona acústica, para evitar fugas.
En la Serie 70, exclusiva en Perú, el perfil cuenta con 7 cámaras internas, refuerzo de acero galvanizado, y herrajes multipunto alemanes que aseguran un sellado completo de 360 grados.
3. Vidrio con composición acústica
El tipo de vidrio define gran parte del rendimiento acústico. Algunas ventanas prometen ser “antiruido” solo por tener doble vidrio, pero esto no siempre es garantía si:
-
El espesor es muy bajo (por ejemplo, 4-6-4 mm).
-
El vidrio es templado (más resistente, pero no acústico).
-
No tiene capa intermedia laminada PVB.
Las ventanas de alta reducción sonora usan vidrios laminados acústicos con butiral especial o combinaciones asimétricas que cortan las ondas sonoras. En la Serie 70, se utilizan configuraciones como 6+6/14/4 mm o 5+5/16/6 mm, dependiendo del tipo de ruido a bloquear (tráfico, aviones, bocinas, obras, etc.).
Pruebas prácticas para verificar el aislamiento acústico
Aunque los valores técnicos son confiables, existen formas prácticas de saber si una ventana cumple con su función:
-
Test de silencio: cerrar la ventana con música alta o tráfico afuera y comparar la reducción de sonido.
-
Reverberación en el interior: una buena ventana acústica no solo bloquea, también evita el eco dentro de la habitación.
-
Vibración del vidrio: un vidrio mal instalado vibrará con sonidos graves. Los sistemas acústicos verdaderos eliminan esa vibración.
-
Medición con apps de decibeles: puedes usar apps como Decibel X, Sound Meter o SPL Meter para medir antes y después.
¿Qué factores restan aislamiento aunque el vidrio sea bueno?
Algunos errores comunes hacen que una ventana con vidrio acústico no funcione como debería:
-
Instalación sin espuma acústica entre muro y marco.
-
Uso de silicona convencional en lugar de sellador acústico.
-
Marcos sin cierre hermético o deformados.
-
Desalineación de las hojas.
Por eso, elegir una ventana acústica profesional no solo es cuestión de producto, sino de solución completa. En Optimal PVC SAC, la instalación de la Serie 70 se realiza con protocolos técnicos de precisión: nivelado láser, espumas sellantes acústicas de alta densidad, y terminaciones limpias con silicona neutra especial.
¿Por qué la Serie 70 es única en Perú?
A diferencia de perfiles básicos nacionales o genéricos, la Serie 70:
-
Tiene diseño alemán con refuerzo interno metálico.
-
Incluye hasta 7 cámaras internas.
-
Soporta vidrios de alto espesor acústico.
-
Utiliza herrajes de compresión multipunto.
-
Solo está disponible en Perú a través de Optimal PVC SAC.
Este sistema está pensado para viviendas en zonas de alto tráfico, avenidas principales, cercanías a aeropuertos, clínicas, oficinas y hogares que buscan tranquilidad sin obras estructurales complejas.




