
Diseños modernos de ventanas de PVC para departamentos en Lima: estilos y tendencias 2025
junio 17, 2025
¿Vale la pena invertir en ventanas antiruido? Descubre sus beneficios y reducción sonora
junio 18, 2025El ruido urbano es uno de los factores que más afectan la calidad de vida en ciudades como Lima, donde el tráfico, la construcción y otras actividades generan un constante nivel de contaminación sonora. Para quienes viven cerca de avenidas principales, hospitales, aeropuertos o centros comerciales, encontrar una solución efectiva para el aislamiento acústico se vuelve una necesidad.
Una de las formas más eficaces para reducir el ruido exterior es mediante la instalación de ventanas antiruido, que combinan tecnología en perfiles y vidrio especializado. Pero, ¿Cuántos decibeles pueden bloquear realmente? ¿Cómo se mide esa capacidad? En este artículo abordamos todos los aspectos técnicos y prácticos que permiten entender su eficacia.
¿Qué es una ventana antiruido?
Una ventana antiruido es un sistema diseñado específicamente para minimizar la transmisión del sonido desde el exterior hacia el interior. A diferencia de las ventanas comunes, estas incluyen perfiles con sellado hermético, vidrios de alta densidad (como laminados o dobles) y configuraciones que disminuyen las vibraciones.
Las ventanas de PVC, por su estructura multicámara y su excelente sellado, son altamente efectivas como ventanas acústicas, sobre todo cuando se combinan con vidrio laminado acústico o doble acristalamiento (DVB o DVH).
¿Cómo se mide el aislamiento acústico en ventanas?
El aislamiento acústico de una ventana se mide en decibelios (dB), que indican la cantidad de ruido que la ventana es capaz de bloquear. Este valor se expresa como Reducción Sonora Rw, basado en normas internacionales como la ISO 717.
Por ejemplo:
-
Una ventana con un Rw de 25 dB bloquea 25 decibeles del ruido exterior.
-
Una con Rw 40 dB bloquea 40 decibeles, lo cual representa una gran diferencia perceptiva.
En entornos urbanos donde el ruido puede alcanzar entre 60 a 80 dB, una ventana con una reducción de 35 a 45 dB puede transformar significativamente el ambiente interior, volviéndolo más silencioso y confortable.
Decibeles bloqueados según el tipo de ventana antiruido
La capacidad de reducción de ruido varía dependiendo del diseño de la ventana, tipo de vidrio y calidad de los perfiles. A continuación, una guía referencial:
| Tipo de configuración | Reducción estimada (Rw) |
|---|---|
| Vidrio simple de 4 mm | 25 – 28 dB |
| Vidrio laminado acústico 3+3 mm | 32 – 35 dB |
| Doble acristalamiento estándar (4/12/4) | 28 – 32 dB |
| Doble acristalamiento con vidrio laminado acústico | 35 – 42 dB |
| Vidrio triple especializado | 40 – 47 dB |
Estos valores pueden cambiar según la calidad del sellado, la cámara de aire entre los vidrios, el espesor de los cristales y los perfiles usados.
¿Qué influye en la capacidad de aislamiento acústico?
Varios factores determinan cuántos decibeles puede bloquear una ventana:
1. Tipo de vidrio
El vidrio es el componente que más incide en la reducción sonora. Los vidrios laminados acústicos tienen una capa de polivinil butiral (PVB) que absorbe la vibración del sonido, mientras que el doble o triple acristalamiento utiliza varias hojas de vidrio separadas por cámaras de aire o gas.
2. Espesor de los cristales
A mayor espesor, mayor masa, y por lo tanto, mayor bloqueo acústico. Además, usar vidrios de diferentes espesores en un mismo sistema (vidrio asimétrico) reduce el paso de diversas frecuencias de ruido.
3. Tamaño de la cámara de aire
Las cámaras entre los vidrios en los sistemas dobles o triples actúan como amortiguadores del sonido. Cámaras de entre 12 a 16 mm con gas argón ofrecen mejores resultados que las de aire estándar.
4. Calidad de los perfiles
Los perfiles de PVC multicámara con refuerzos metálicos internos y juntas de goma perimetral ofrecen mejor sellado que los perfiles metálicos comunes. En Optimal PVC SAC, usamos perfiles europeos con alta hermeticidad, ideales para ambientes urbanos ruidosos.
5. Sistema de apertura
Las ventanas batientes u oscilobatientes suelen ofrecer mayor aislamiento que las corredizas, ya que generan un cierre más hermético. Sin embargo, existen diseños corredizos especiales que incorporan doble cierre o sistemas de compresión para mejorar su rendimiento acústico.
¿Cuántos decibeles se necesitan bloquear para un ambiente confortable?
El oído humano percibe diferencias de sonido de forma no lineal. Por eso, una reducción de 10 dB equivale a reducir el sonido percibido a la mitad. Algunas referencias útiles:
-
Ruido en la calle con tráfico: 70 – 80 dB
-
Nivel de conversación normal: 60 – 65 dB
-
Ambiente silencioso en casa: 30 – 40 dB
Una ventana que bloquea 35 dB puede transformar un ruido de 70 dB en uno percibido como 35 dB en el interior, creando un ambiente mucho más silencioso.
En distritos limeños como Jesús María, San Miguel o Magdalena, donde los edificios colindan con avenidas transitadas, las ventanas con reducción acústica entre 35 y 45 dB ofrecen un confort notable para el descanso o el trabajo desde casa.
Casos reales: reducción de ruido en departamentos limeños
En Optimal PVC SAC hemos instalado ventanas antiruido de PVC en departamentos ubicados cerca de vías como la Av. La Marina, Javier Prado, Venezuela o la Costa Verde. En todos estos casos, los clientes reportaron una reducción significativa del ruido exterior, tanto en dormitorios como en salas o estudios.
Utilizando vidrio laminado acústico y perfiles europeos, nuestros sistemas alcanzan reducciones reales entre 35 y 42 dB, suficientes para eliminar el ruido de claxon, motores, alarmas o bocinas que interfieren con el descanso o la concentración.
¿Cómo elegir el nivel de aislamiento necesario?
La elección depende del nivel de ruido exterior, el uso del ambiente y el presupuesto. Algunas recomendaciones:
-
Ambientes con ruido leve (zonas residenciales): DVH estándar o vidrio laminado delgado (30 – 33 dB).
-
Ambientes con ruido medio (avenidas principales): DVH con vidrio laminado acústico (35 – 40 dB).
-
Ambientes con ruido intenso (cercanías a aeropuertos o fábricas): DVH asimétrico o triple acristalamiento (40 – 47 dB).
Un asesoramiento técnico adecuado permite elegir la solución más eficiente según el contexto. En Optimal PVC SAC ofrecemos visitas técnicas para medir niveles de ruido y recomendar la mejor configuración de ventana antiruido.
¿Qué dicen las normativas sobre aislamiento acústico?
Aunque en Perú aún no existe una normativa específica de aislamiento acústico residencial obligatoria, muchos arquitectos y constructoras están incorporando criterios europeos o internacionales como la norma UNE EN ISO 717-1, que regula la clasificación de elementos constructivos por aislamiento.
Las ventanas antiruido de PVC que trabajamos en Optimal PVC SAC están fabricadas siguiendo estándares europeos, y sus componentes (perfiles, herrajes y vidrios) cuentan con certificación de rendimiento acústico comprobado.
¿Qué otros beneficios ofrece una ventana antiruido?
Además del aislamiento acústico, este tipo de ventanas suele ofrecer:
-
Mejor aislamiento térmico, reduciendo el uso de ventiladores o calefactores.
-
Mayor seguridad, gracias al vidrio laminado resistente.
-
Menor filtración de polvo, ideal para personas con alergias.
-
Mayor eficiencia energética, contribuyendo al ahorro en climatización.
-
Revalorización del inmueble, especialmente en zonas con alta exposición al ruido.
¿Cuántos decibeles bloquea una ventana antiruido de Optimal PVC SAC?
En nuestra experiencia, las ventanas de PVC antiruido fabricadas con perfiles europeos y vidrio adecuado pueden bloquear entre 35 y 42 decibeles, dependiendo de la configuración específica.
Además, gracias a nuestro equipo especializado y a la fabricación a medida, garantizamos una instalación precisa que maximiza el aislamiento acústico y mantiene el diseño moderno y estético del ambiente.




