
¿Funcionan realmente las ventanas antiruido en zonas urbanas ruidosas de Lima?
mayo 28, 2025
¿Qué es el PVC y por qué es ideal para puertas y ventanas en climas húmedos como el de Lima?
mayo 28, 2025Las ventanas acústicas están diseñadas específicamente para reducir el paso del sonido del exterior al interior de un ambiente. A diferencia de una ventana convencional, su estructura, materiales y sistema de sellado están optimizados para ofrecer aislamiento acústico de alto rendimiento.
Este tipo de ventana no solo bloquea el ruido de forma eficiente, sino que lo hace sin comprometer la ventilación, la estética ni la seguridad. En ciudades ruidosas como Lima, donde el tráfico, la construcción y la actividad urbana son constantes, contar con ventanas antiruido es una necesidad más que un lujo.
¿Qué hace diferente a una ventana normal?
Las ventanas convencionales, por lo general, están diseñadas para funciones básicas como permitir el ingreso de luz natural, ventilación y seguridad mínima. Sin embargo, no cuentan con las tecnologías necesarias para mitigar el sonido externo.
Al no poseer doble acristalamiento ni un sellado hermético, las ventanas normales permiten el ingreso de ruido ambiental como bocinas, conversaciones, música o ruidos de obras cercanas.
Aislamiento acústico: la ventaja principal
El diferencial clave entre una ventana acústica y una normal es su capacidad de aislamiento sonoro. Las ventanas acústicas pueden atenuar entre 35 y 50 decibeles, dependiendo de su configuración. Esto se logra mediante:
-
Cristales dobles o triples de diferentes espesores (asimetría).
-
Cámaras de aire o gas argón entre los vidrios.
-
Marcos de PVC de alta calidad, como la serie 70 que usamos en Optimal PVC SAC, superiores a las series 60 más comunes en el mercado.
-
Sellos perimetrales que impiden filtraciones de aire y sonido.
Una ventana común carece de estos elementos, por lo que no puede ofrecer un entorno libre de ruido.
Diferencias en los materiales del marco
Las ventanas acústicas generalmente se fabrican con marcos de PVC o aluminio con RPT (rotura de puente térmico), debido a su capacidad de aislamiento y durabilidad. El PVC, en particular, ofrece ventajas adicionales:
-
Es resistente a la humedad (ideal para la costa).
-
No se oxida ni deforma con el tiempo.
-
Es un excelente aislante térmico y acústico.
En Optimal PVC SAC, trabajamos exclusivamente con perfiles europeos de alta calidad, con refuerzo interior y estructura multicámara, lo que potencia aún más el aislamiento.
Por el contrario, muchas ventanas normales se fabrican con aluminio simple, que es un mal aislante acústico y térmico, y que no bloquea eficientemente el paso del sonido.
Tipo de vidrio: simple vs doble/triple
Una ventana normal suele tener vidrio monolítico (una sola hoja de vidrio) de 4 o 6 mm. Este tipo de vidrio no proporciona una barrera efectiva contra el ruido. En cambio, las ventanas acústicas utilizan:
-
Doble acristalamiento (DVH): dos hojas de vidrio separadas por una cámara de aire o gas.
-
Cristales laminados acústicos: con películas internas que absorben vibraciones.
-
Configuraciones asimétricas: una hoja más gruesa que otra, para bloquear frecuencias diversas.
Estas características permiten un aislamiento mucho más eficiente frente al ruido de motores, gritos, música o maquinaria.
Sellado hermético: un factor olvidado
Una gran diferencia entre ventanas acústicas y normales está en el sellado del perímetro. Las ventanas comunes no suelen tener sistemas de cierre hermético ni sellos dobles o triples. Esto genera filtraciones de sonido, aire e incluso humedad.
Las ventanas acústicas, por su parte, incorporan juntas dobles o triples, cerraduras multipunto y mecanismos de apertura diseñados para sellar completamente el marco, impidiendo el paso del ruido exterior.
Instalación profesional vs instalación tradicional
Otra diferencia fundamental está en el proceso de instalación. Las ventanas acústicas deben instalarse con precisión milimétrica, utilizando materiales aislantes como:
-
Espuma expansiva acústica.
-
Cintas de sellado de alta densidad.
-
Anclajes ocultos que no generen puentes acústicos.
Una instalación incorrecta o hecha como si fuera una ventana convencional puede anular el efecto antiruido del sistema. En Optimal PVC SAC garantizamos una instalación profesional realizada por técnicos capacitados en aislamiento acústico.
Durabilidad y mantenimiento
Las ventanas acústicas de PVC son altamente duraderas. No necesitan pintura, resisten el salitre y la humedad del clima costero, y no se deforman. Requieren mínimo mantenimiento: basta con limpiar los cristales y lubricar ocasionalmente los herrajes.
Las ventanas normales, especialmente de aluminio sin tratamiento o madera, tienden a deteriorarse más rápidamente, generando deformaciones que afectan el cierre hermético y, por lo tanto, el aislamiento acústico.
Precio vs inversión a largo plazo
Si bien una ventana acústica puede tener un costo inicial mayor que una ventana común, la inversión se justifica por los beneficios que ofrece:
-
Mejora del descanso y la concentración.
-
Reducción del estrés causado por el ruido.
-
Aumento del valor de la propiedad.
-
Ahorro energético gracias al aislamiento térmico adicional.
-
Mayor durabilidad y resistencia.
Además, al trabajar con soluciones como las que ofrece Optimal PVC SAC, el retorno de inversión se acelera por la alta calidad de nuestros perfiles, herrajes y sistemas de instalación.
Casos donde la ventana acústica es imprescindible
En Lima y otras ciudades costeras del Perú, hay muchas situaciones donde el uso de ventanas acústicas no es opcional sino necesario. Algunos ejemplos incluyen:
-
Departamentos ubicados frente a avenidas como Javier Prado, Brasil, Canadá, Benavides o La Marina.
-
Inmuebles cercanos a aeropuertos o zonas industriales.
-
Viviendas en edificios de alta densidad de población.
-
Oficinas, estudios de grabación o consultorios donde se requiere silencio absoluto.
Contar con una ventana común en estos contextos puede significar convivir con niveles de ruido superiores a los recomendados por la OMS.




