
Impacto de la pandemia en la elección de ventanas y puertas: cambios y nuevas preferencias
junio 17, 2025
¿Cuántos decibeles bloquean las ventanas antiruido de PVC? Niveles reales de aislamiento acústico
junio 18, 2025El crecimiento vertical en Lima ha dado lugar a una nueva generación de viviendas multifamiliares, donde el diseño, el confort y la eficiencia energética se han vuelto esenciales. En este contexto, las ventanas de PVC modernas han ganado protagonismo como una solución estética, funcional y de alto rendimiento para los departamentos urbanos.
Elegir el diseño adecuado de ventanas no solo aporta estilo, sino que también mejora el aislamiento acústico y térmico, aporta mayor seguridad y reduce el mantenimiento. A continuación, exploramos los estilos y configuraciones de ventanas de PVC más buscados para departamentos modernos en Lima, junto con sus características, ventajas y aplicaciones más frecuentes.
1. Ventanas corredizas de PVC: minimalismo y funcionalidad
Las ventanas corredizas son las más utilizadas en los departamentos de Lima, especialmente en espacios reducidos o en zonas donde no se desea invadir el interior con hojas batientes. Este diseño ofrece líneas limpias, gran visibilidad hacia el exterior y una operación cómoda.
Además, gracias a los perfiles multicámara del PVC y los sellos perimetrales, las ventanas corredizas actuales ofrecen un alto nivel de hermeticidad, mejorando notablemente el aislamiento térmico y acústico frente al bullicio limeño. Se pueden combinar con vidrios templados o laminados según el nivel de seguridad o aislamiento deseado.
2. Ventanas batientes: máxima ventilación y sellado
Las ventanas batientes de PVC (de apertura hacia adentro o hacia afuera) han cobrado fuerza entre arquitectos y diseñadores por su eficiencia en el cierre hermético. Este tipo de ventana es ideal para dormitorios, oficinas o cocinas que requieren ventilación directa y un aislamiento superior al cerrar.
En los diseños modernos se utilizan perfiles finos pero resistentes, bisagras ocultas y acabados en colores personalizados, como blanco, gris antracita o imitación madera clara. Además, estas ventanas permiten incorporar sistemas oscilobatientes, brindando doble funcionalidad: apertura lateral y microventilación superior.
3. Ventanales panorámicos: más luz, más amplitud
En zonas como Miraflores, Barranco o San Borja, donde muchos departamentos disfrutan de buenas vistas, los ventanales de piso a techo en PVC son una opción en crecimiento. Este diseño crea una sensación de amplitud, luminosidad y conexión con el entorno, incluso en departamentos pequeños.
Gracias a la resistencia estructural del PVC reforzado y al uso de perfiles europeos con cámaras internas, los ventanales grandes pueden mantener excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico. Son ideales para salas, comedores o terrazas cerradas, y se combinan frecuentemente con doble vidrio para mayor eficiencia.
4. Ventanas oscilobatientes: elegancia y versatilidad
El sistema oscilobatiente se ha vuelto tendencia en departamentos modernos por su practicidad y estética. Estas ventanas permiten dos modos de apertura: una apertura lateral completa y otra superior inclinada para ventilación constante sin exponer el interior al polvo o la lluvia.
Los diseños actuales integran herrajes multipunto de seguridad, burletes de goma para sellado completo, y vidrios dobles para confort térmico y acústico. Este tipo de ventana es altamente valorado por su aspecto limpio y elegante, que se adapta a diseños arquitectónicos contemporáneos.
5. Ventanas con diseño tipo banderola o proyectantes
En baños, lavanderías y áreas pequeñas, las ventanas tipo banderola (de apertura superior hacia afuera) son muy populares por su facilidad de uso, ventilación constante y resistencia al paso del agua. Están presentes en muchos departamentos modernos donde el espacio vertical es limitado.
Al fabricarse en PVC, estas ventanas ofrecen resistencia a la humedad, no se corroen y son fáciles de limpiar. Además, se pueden personalizar en colores mate, lisos o texturizados, aportando uniformidad visual al conjunto de la vivienda.
6. Ventanas de PVC con acabado en madera: calidez sin mantenimiento
Aunque el blanco sigue siendo el acabado más demandado, en los últimos años se ha incrementado la solicitud de ventanas de PVC con acabado en imitación madera, sobre todo en proyectos de diseño cálido o rústico contemporáneo. Estas ventanas aportan un toque natural sin los inconvenientes de la madera real, como el mantenimiento, la humedad o la decoloración.
Los perfiles modernos permiten una gran variedad de tonos, desde roble claro hasta nogal oscuro, manteniendo la estética sin perder el desempeño térmico y acústico característico del PVC. Es una alternativa perfecta para quienes buscan elegancia y durabilidad en sus ambientes interiores.
7. Ventanas con sistemas de seguridad reforzados
Otro aspecto relevante en el diseño moderno de ventanas para departamentos limeños es la seguridad. Los diseños actuales integran sistemas de cierre multipunto, vidrio laminado de seguridad, y refuerzos internos metálicos que aumentan la resistencia a intentos de intrusión.
Este tipo de soluciones son ideales para departamentos en primeros pisos, en zonas con acceso público directo, o para familias que buscan mayor protección sin sacrificar el diseño. Las ventanas de PVC, además de ser estéticas, ofrecen una barrera segura y confiable.
8. Integración con diseño arquitectónico y domótica
Las ventanas de PVC modernas permiten una integración fluida con el diseño de interiores y exteriores. Ya sea en tonos neutros, acabados metálicos o con formas personalizadas, los perfiles pueden adaptarse a las exigencias del arquitecto o diseñador sin perder eficiencia.
Además, muchos modelos actuales están preparados para ser automatizados mediante domótica: apertura motorizada, sensores climáticos, persianas integradas o control desde dispositivos móviles. Esta tendencia, en aumento en proyectos premium en Lima, combina innovación con comodidad y eficiencia energética.
9. Personalización completa en tamaño, forma y color
La flexibilidad en el diseño es uno de los puntos más fuertes de las ventanas de PVC. En Lima, donde la arquitectura multifamiliar varía ampliamente, esta característica es esencial. Las ventanas de PVC se pueden fabricar a medida, respetando las formas del vano existente o del diseño del proyecto desde cero.
También es posible seleccionar diferentes tipos de vidrio (doble, templado, laminado, control solar) y accesorios como mosquiteros, perfiles arqueados, divisiones internas (cuarterones), entre otros.
10. Resistencia al clima limeño y bajo mantenimiento
Lima presenta condiciones climáticas únicas: alta humedad, salinidad cerca del mar y radiación solar constante. Las ventanas de PVC modernas están fabricadas con materiales resistentes a la deformación, al desgaste por sol y a la corrosión. No requieren pintura, no se oxidan y mantienen su forma y color por años.
Esto las convierte en la opción ideal para propietarios que buscan durabilidad con el mínimo esfuerzo de mantenimiento, tanto en zonas costeras como en distritos más húmedos o cálidos.




