
Requisitos mínimos que debe tener una ventana antiruido efectiva
julio 11, 2025
¿Las ventanas antiruido reducen el eco dentro de casa? Descúbrelo aquí
julio 14, 2025En ciudades con altos niveles de contaminación sonora, como Lima, muchas personas buscan soluciones prácticas para reducir el ruido exterior. Una de las opciones más efectivas es la instalación de ventanas antiruido. Sin embargo, una duda frecuente entre quienes desean mejorar el aislamiento acústico de su vivienda o local comercial es: ¿es posible instalar ventanas antiruido sin cambiar el marco original?
La respuesta corta es: depende. No todas las ventanas permiten adaptaciones eficaces, y el rendimiento acústico final puede verse comprometido si se mantiene un marco no diseñado para este propósito. Aquí te explicamos todos los factores técnicos que debes considerar antes de tomar una decisión.
1. ¿Qué son las ventanas antiruido y cómo funcionan?
Las ventanas antiruido están diseñadas para reducir el ingreso de sonido del exterior al interior de una vivienda, oficina o establecimiento. Lo logran gracias a:
-
Doble o triple acristalamiento con cámara de aire o gas inerte
-
Vidrios de distintos espesores para cubrir distintas frecuencias
-
Marcos con alta hermeticidad y ruptura de puente térmico
-
Sellados perimetrales y herrajes multipunto
Cada uno de estos elementos es fundamental. Por eso, si solo se reemplaza el vidrio sin intervenir el marco, el nivel de aislamiento conseguido será muy inferior al que se espera de una solución profesional.
2. ¿Cuándo se puede aprovechar el marco original?
Existen ciertos casos específicos en los que es posible mantener el marco existente, aunque no es lo más recomendable:
-
El marco está en excelente estado, sin deformaciones ni filtraciones
-
Tiene capacidad estructural para sostener un doble vidrio de mayor espesor
-
El sistema permite una buena hermeticidad (por ejemplo, marcos de PVC europeos)
-
Se encuentra en espacios interiores donde el nivel de ruido no es tan extremo
Sin embargo, en la gran mayoría de los casos —especialmente si los marcos son antiguos, metálicos o de madera sin tratamientos— no se consigue un resultado acústico óptimo si no se realiza el cambio completo del sistema.
3. Limitaciones técnicas de mantener el marco original
Instalar un DVH (doble vidrio hermético) en un marco tradicional puede traer inconvenientes:
-
El espesor del nuevo vidrio puede no encajar en el marco existente
-
La instalación pierde hermeticidad por falta de sellado adecuado
-
Los marcos antiguos pueden tener deformaciones que provocan filtraciones sonoras
-
Se pierde eficiencia si no hay ruptura del puente térmico
-
Las bisagras y herrajes no soportan el nuevo peso
Además, mantener el marco viejo impide aprovechar tecnologías como cierres multipunto, juntas de EPDM o perfiles multicámara, que son parte esencial del sistema antiruido.
4. Alternativa: sistemas sobre marco existente
Existen soluciones intermedias, como instalar una segunda ventana interna o externa sobre el marco original, creando una “doble ventana”. Esto se puede hacer especialmente en:
-
Departamentos que no permiten modificar la fachada
-
Espacios donde no se desea realizar obra
-
Ambientes donde se quiere conservar estética o patrimonio
Estas ventanas adicionales, si están bien fabricadas y selladas, pueden mejorar el aislamiento acústico significativamente, pero ocupan espacio y tienen limitaciones funcionales.
5. ¿Por qué cambiar todo el sistema es lo más recomendable?
Un sistema completo de ventanas antiruido con perfil de PVC Serie 70, como los que ofrecemos en Optimal PVC SAC, garantiza un nivel de aislamiento muy superior gracias a:
-
Marcos de 70 mm de espesor, exclusivos en el Perú
-
Perfiles multicámara de PVC con alta estanqueidad
-
Cierres herméticos con doble junta
-
Vidrios dobles o triples personalizados según el nivel de ruido
-
Instalación profesional con sellado perimetral
Este tipo de soluciones están pensadas para lograr reducciones acústicas de hasta 45 dB, que no es posible conseguir manteniendo un marco convencional.
6. Casos en los que sí conviene mantener el marco
Aunque no es lo más eficiente, se puede evaluar mantener el marco si:
-
El presupuesto es muy limitado
-
El nivel de ruido exterior no es tan elevado
-
Solo se requiere mejorar un poco el confort, sin aspirar a aislamiento total
-
El inmueble tiene restricciones arquitectónicas o patrimoniales
En esos casos, se pueden usar vidrios laminados acústicos o DVH de bajo espesor, aunque la mejora será parcial.




