
Cómo preparar tus ventanas de PVC para la temporada de lluvias en Lima
junio 4, 2025
Cómo detectar y solucionar filtraciones en ventanas y puertas de PVC
junio 4, 2025Las ventanas de PVC se han convertido en una opción popular por su durabilidad, aislamiento y bajo mantenimiento. Sin embargo, para garantizar que conserven todas sus propiedades durante décadas, es fundamental aplicar un cuidado periódico y adecuado. A continuación, encontrarás una guía práctica y detallada con las mejores recomendaciones para prolongar la vida útil de tus ventanas de PVC sin importar si estás en un entorno urbano, costero o rural.
Limpieza regular: más que estética
Una limpieza adecuada no solo mantiene el aspecto visual impecable, sino que también ayuda a detectar pequeñas fallas antes de que se conviertan en problemas. Se recomienda limpiar las ventanas de PVC al menos una vez cada dos o tres meses, dependiendo de la exposición al polvo, humedad o salinidad.
✅ Usa un paño suave con agua tibia y jabón neutro
✅ Evita productos abrasivos, cloro o disolventes fuertes
✅ Seca con un paño de microfibra para evitar manchas
Si las ventanas están en zonas de alta contaminación, cercanas al mar o expuestas al sol de forma directa, puede ser necesario aumentar la frecuencia de limpieza.
Lubricación de herrajes y mecanismos móviles
Las bisagras, cerraduras, manillas y sistemas corredizos requieren lubricación para mantener un funcionamiento suave y prevenir la oxidación, especialmente en ambientes húmedos o costeros.
✅ Utiliza lubricantes en spray a base de silicona
✅ Aplica en puntos de fricción cada 4 a 6 meses
✅ Evita aceites minerales que puedan acumular suciedad
Este mantenimiento ayuda a evitar ruidos, bloqueos o desgaste prematuro de los componentes metálicos de la ventana.
Revisión de burletes y sellos de goma
Los burletes o juntas de goma son los encargados de garantizar el aislamiento térmico y acústico, así como la estanqueidad frente al agua. Aunque el PVC no se ve afectado por la humedad, los burletes pueden endurecerse, agrietarse o despegarse con el tiempo.
🔍 Revisa el estado de los burletes cada 6 meses
🔁 Sustitúyelos si notas pérdida de elasticidad o separación del perfil
💡 Usa productos de silicona líquida para hidratar las gomas y prolongar su flexibilidad
Un sellado deficiente puede dejar entrar polvo, ruido o humedad, reduciendo las prestaciones de las ventanas.
Inspección del acristalamiento
El vidrio instalado en los marcos de PVC debe estar bien sellado y fijo. Cualquier movimiento, sonido o filtración puede indicar un problema de instalación o desgaste del sellado.
🔎 Observa si hay filtraciones de aire alrededor del vidrio
🛠 Si el vidrio se mueve al tocarlo, llama a un técnico especializado
✔️ Verifica si los perfiles presentan abombamientos o separaciones
Un acristalamiento bien instalado es clave para mantener el aislamiento térmico y evitar condensaciones internas.
Cuidado del color y acabado
El PVC blanco tradicional requiere poco mantenimiento estético, pero los acabados en color madera o tonos oscuros pueden perder brillo o acumular residuos más visibles. Para conservar el acabado:
✅ Usa limpiadores específicos para PVC si es necesario
✅ Aplica una cera protectora no abrasiva una vez al año
✅ Protege del sol directo excesivo con cortinas o films solares si lo deseas
Esto ayuda a mantener el color vivo y el perfil libre de manchas o rayones.
Mantenimiento profesional: una inversión a largo plazo
Aunque muchas tareas pueden realizarse fácilmente en casa, contar con un mantenimiento profesional cada cierto tiempo garantiza una revisión exhaustiva del estado general de las ventanas. Empresas especializadas como Optimal PVC SAC ofrecen servicio técnico con personal capacitado y repuestos originales.
Nuestros técnicos pueden:
🔧 Revisar y ajustar mecanismos
🧼 Limpiar zonas de difícil acceso
🛠 Reemplazar burletes o piezas desgastadas
📏 Verificar el alineamiento correcto de las hojas
Este tipo de servicio se recomienda especialmente si tus ventanas tienen más de cinco años de uso continuo o si han sido expuestas a condiciones climáticas exigentes.




