
Ventanas antiruido: diferencias entre soluciones baratas y opciones premium
julio 24, 2025
Mantenimiento anual de ventanas termoacústicas: guía completa y consejos útiles
julio 25, 2025Las casas antiguas tienen un encanto arquitectónico único, pero también suelen presentar deficiencias estructurales en aislamiento acústico. Uno de los puntos más vulnerables al ruido exterior son las ventanas. En este artículo conocerás cómo insonorizar ventanas en viviendas antiguas, qué opciones existen, los errores más comunes al intentar solucionarlo por cuenta propia, y por qué invertir en soluciones profesionales puede mejorar significativamente tu calidad de vida.
¿Por qué las casas antiguas tienen pobre aislamiento acústico?
Las construcciones antiguas, en su mayoría, no fueron diseñadas con criterios modernos de aislamiento. Las ventanas tradicionales de madera, con marcos simples, sin sellos ni cámaras de aire, permiten una gran filtración de sonido. Además:
-
El vidrio utilizado suele ser delgado o de baja densidad.
-
Las carpinterías no sellan correctamente.
-
Muchas veces hay fisuras, filtraciones o marcos deformados.
-
No se usaban perfiles multicámara ni doble vidrio como hoy.
Todo esto hace que el ruido del exterior, como bocinas, tráfico, obras o incluso voces, penetre fácilmente y genere incomodidad en el interior del hogar.
¿Qué se puede hacer para insonorizar ventanas en casas antiguas?
Existen varias soluciones, dependiendo del tipo de ventana original, el nivel de ruido, el presupuesto y el resultado deseado. A continuación, te explicamos las más efectivas.
1. Sustitución de ventanas antiguas por ventanas antiruido de PVC
La solución más completa y efectiva es reemplazar las ventanas originales por sistemas modernos de ventanas de PVC con doble o triple vidrio acústico. Estas ventanas están diseñadas específicamente para lograr un alto nivel de hermeticidad y reducción sonora.
Beneficios:
-
Reducción de hasta 85%-95% del ruido exterior.
-
Mejora térmica adicional (ideal en climas fríos o calientes).
-
Mayor seguridad y durabilidad.
-
Estética moderna adaptable a estilos antiguos.
En Optimal PVC SAC ofrecemos perfiles alemanes de 70mm multicámara, herrajes multipunto y vidrios con tecnologías como DVH acústico y laminados asimétricos, ideales para situaciones de alta contaminación sonora.
2. Instalación de una segunda ventana interior (doble ventana)
Cuando no se quiere reemplazar la ventana original por razones estéticas o patrimoniales, una alternativa es instalar una segunda ventana interior a modo de cámara de aire, dejando una separación entre ambas (mínimo 10 cm).
Ventajas:
-
Aumenta significativamente el aislamiento acústico.
-
Preserva la estructura original.
-
Solución reversible.
Desventajas:
-
Requiere espacio interior disponible.
-
Menor accesibilidad para limpieza o ventilación.
-
Menor estética si no se diseña correctamente.
3. Mejora de la carpintería existente
En casos donde el presupuesto es muy limitado o la edificación es patrimonial, se pueden realizar mejoras sobre la ventana existente:
-
Sustitución del vidrio por uno más grueso o laminado.
-
Instalación de burletes perimetrales autoadhesivos.
-
Sellado de grietas con silicona acústica.
-
Refuerzo del marco o cierre hermético.
Limitaciones:
-
Solo reduce ruidos leves o moderados.
-
No es eficaz frente a ruidos de alta frecuencia o intensidad.
-
Es una mejora temporal o parcial.
¿Qué tipo de vidrio se recomienda para insonorizar ventanas?
La elección del vidrio es fundamental para lograr resultados reales. Algunas opciones efectivas:
-
Vidrio Laminado Acústico (VLA): dos hojas de vidrio unidas por una capa especial que amortigua vibraciones sonoras.
-
Doble Vidrio Hermético (DVH) Asimétrico: combina dos espesores distintos de vidrio separados por una cámara de aire (o gas), lo que permite cortar frecuencias graves y agudas.
-
Triple Vidrio: recomendado solo en zonas extremadamente ruidosas. Aumenta el peso y el costo, pero ofrece el máximo aislamiento.
La combinación del tipo de vidrio con un buen perfil (como los de PVC multicámara) y una instalación profesional garantiza resultados superiores.
Consideraciones técnicas para proyectos en casas antiguas
Cuando se trata de casas con muchos años, hay factores adicionales a considerar antes de realizar el cambio:
-
Evaluar el tipo de muro (adobe, ladrillo, concreto) para definir cómo se ancla la nueva ventana.
-
Verificar si existe normativa patrimonial en la zona (algunas comunas restringen intervenciones visibles).
-
Conservar el estilo estético: hoy existen ventanas de PVC con acabados en madera natural o colores que simulan marcos antiguos, ideales para conservar la armonía visual.
-
Estudio acústico previo: para determinar la solución más adecuada según la exposición sonora.
En Optimal PVC SAC, contamos con experiencia en proyectos de renovación de ventanas en casas de más de 50 años. Nuestro equipo evalúa cuidadosamente cada caso para ofrecer una solución estética, funcional y duradera.
Errores comunes al intentar insonorizar por cuenta propia
Si bien hay muchas soluciones “caseras” que circulan en internet, la mayoría no son efectivas. Algunos errores frecuentes:
-
Colocar cartones, cortinas gruesas o espuma en las ventanas.
-
Pegar vinilos acústicos sin considerar las juntas o el sellado.
-
Comprar burletes genéricos sin evaluar la fuga real.
-
Usar vidrios más gruesos sin cambiar el marco.
Estas prácticas pueden tener un impacto mínimo o nulo, y en ocasiones agravar el problema.
¿Cuánto cuesta insonorizar una ventana en una casa antigua?
El precio dependerá de:
-
Número de ventanas.
-
Dimensiones y tipo de apertura (corrediza, batiente, fija).
-
Material del marco (aluminio, PVC).
-
Tipo de vidrio (doble, triple, laminado).
-
Nivel de personalización.
En líneas generales, una ventana insonorizada de PVC con DVH acústico puede costar entre S/1,200 y S/2,800 por unidad, dependiendo de las variables mencionadas.
Solicitar una cotización personalizada es la mejor forma de obtener un precio realista. Puedes hacerlo con nosotros aquí:
✅ www.optimalpvcsac.com
Conclusión: inversión en confort a largo plazo
Insonorizar ventanas en casas antiguas no solo es una mejora estética o de confort; es una inversión en calidad de vida, descanso, salud y valorización del inmueble. Ya sea con una intervención completa o una solución parcial, lo importante es hacerlo con materiales certificados, mano de obra profesional y un diagnóstico correcto del problema acústico.




