
¿Qué mantenimiento requieren las ventanas de PVC con doble vidrio?
junio 27, 2025
Ventanas ideales para bibliotecas, coworkings y salas de estudio en Lima
junio 27, 2025Uno de los aspectos clave en el diseño de ambientes saludables y confortables es la ventilación. El aire fresco y la correcta circulación del mismo reducen la humedad, evitan la condensación y mejoran la calidad del aire interior. En este contexto, muchos se preguntan si las ventanas de PVC permiten una buena ventilación, especialmente en zonas urbanas donde el ruido o la contaminación exterior también son preocupaciones relevantes.
La respuesta está directamente relacionada con el tipo de apertura, diseño del perfil y tecnologías integradas en las ventanas de PVC. A continuación, exploramos cómo estas ventanas se adaptan a distintas necesidades de ventilación sin sacrificar el aislamiento térmico ni acústico.
Tipos de apertura que favorecen la ventilación
Las ventanas de PVC pueden fabricarse con diversas configuraciones de apertura, cada una con características que influyen en la ventilación del espacio:
1. Ventanas oscilobatientes
Este tipo de ventana es una de las más utilizadas en proyectos modernos por su doble funcionalidad: apertura lateral tradicional y apertura superior en forma de inclinación. Esta segunda opción permite una ventilación constante sin comprometer la seguridad, ideal para dormitorios, cocinas y baños.
Además, al abrirse en inclinación, se evita la entrada directa de polvo o agua de lluvia. En días húmedos, esta función también ayuda a controlar la condensación.
2. Ventanas batientes
Las ventanas batientes tienen una apertura lateral completa, lo que facilita una ventilación rápida y profunda del ambiente. Este tipo de apertura es común en salas, estudios y espacios grandes donde se busca renovar el aire de forma eficaz.
Además, al ser completamente abatibles, permiten una limpieza interior y exterior sencilla.
3. Ventanas corredizas
Aunque las corredizas no ofrecen una apertura total como las batientes, sí permiten una ventilación moderada y continua. Son recomendadas para espacios donde se requiere ahorro de espacio y donde se prioriza la vista o la entrada de luz natural.
Gracias al diseño hermético de los perfiles europeos, como los usados por Optimal PVC SAC, incluso las corredizas pueden ofrecer buen sellado y eficiencia sin comprometer la ventilación.
Sistemas de microventilación: una solución inteligente
Algunas ventanas de PVC incorporan rejillas de microventilación o mecanismos que permiten una pequeña apertura constante, apenas perceptible. Este sistema es ideal para ventilar sin abrir totalmente la ventana, lo que reduce el riesgo de ingreso de ruido, polvo o intrusiones.
Estas soluciones son especialmente útiles en climas como el de Lima, donde la humedad relativa puede ser alta y la ventilación continua ayuda a mantener un ambiente seco y saludable.
Aislamiento y ventilación no están reñidos
Una creencia común es que las ventanas con alto aislamiento térmico y acústico limitan la ventilación. En el caso del PVC, ocurre lo contrario: la estanqueidad del sistema evita filtraciones no deseadas, pero el diseño flexible de las hojas permite regular el flujo de aire según necesidad.
Esto significa que el usuario tiene el control completo de la ventilación, abriendo o cerrando según el clima, la hora del día o las condiciones exteriores.
Regulación de la humedad interior
Una correcta ventilación también permite reducir los niveles de humedad en interiores, lo cual es clave para evitar hongos o moho, especialmente en zonas como baños, cocinas o habitaciones sin mucha exposición solar.
Los perfiles europeos multicámara, como los de la Serie 70 exclusiva de Optimal PVC SAC, ayudan a mantener un ambiente interno sin condensación gracias a su diseño hermético y al uso de sistemas de apertura que facilitan la ventilación.
Compatibilidad con ventilación cruzada
Las ventanas de PVC pueden instalarse en posiciones estratégicas dentro de un departamento o casa, permitiendo el aprovechamiento de la ventilación cruzada natural. Esto es muy valorado en edificios multifamiliares, oficinas y hogares donde se busca un mayor confort sin recurrir al aire acondicionado.
La instalación profesional garantiza el correcto funcionamiento de esta estrategia, asegurando que la ventilación fluya sin pérdidas energéticas.
¿La ventilación es menor que en ventanas tradicionales?
Es importante tener en cuenta que, debido a su diseño hermético y su función principal de aislamiento, las ventanas de PVC ofrecen una ventilación más controlada que una ventana tradicional básica. Mientras que una ventana de madera o aluminio de bajo rendimiento puede dejar pasar libremente el aire —junto con el ruido, polvo y humedad—, las ventanas de PVC están fabricadas para cerrar de forma totalmente estanca, lo que reduce la circulación no intencionada. Esto significa que si bien permiten ventilar de forma eficiente cuando se abren, su ventilación natural o pasiva es inferior a la de sistemas convencionales más permeables. Sin embargo, esta característica no es una desventaja, sino una mejora en eficiencia energética y control del ambiente, ya que la ventilación se da solo cuando tú lo decides, sin filtraciones permanentes.




