
Antes y después: cambio de ventanas de aluminio por ventanas de PVC en Lima
junio 17, 2025
Impacto de la pandemia en la elección de ventanas y puertas: cambios y nuevas preferencias
junio 17, 2025Una de las dudas más comunes entre quienes evalúan cambiar sus ventanas tradicionales es si el PVC resiste adecuadamente las condiciones climáticas, especialmente el calor. En ciudades como Lima, donde el clima es mayormente templado pero con picos de exposición solar intensa en verano, muchos se preguntan si el PVC puede deformarse con el tiempo.
Esta preocupación es válida, sobre todo considerando que algunos materiales plásticos sí presentan deformaciones con temperaturas altas. Sin embargo, el comportamiento del PVC para ventanas modernas dista mucho de los plásticos convencionales.
Composición del PVC: resistencia térmica desde su base
El PVC (policloruro de vinilo) utilizado en ventanas es un material termoestable, es decir, se fabrica con aditivos que le otorgan estabilidad térmica y resistencia frente a la exposición solar. No es el mismo PVC blando de cañerías o mangueras.
Los perfiles europeos de alta calidad que se utilizan en empresas especializadas, como Optimal PVC SAC, incluyen formulaciones con estabilizadores térmicos que soportan temperaturas superiores a los 70 °C sin deformarse ni perder forma estructural. Además, la estructura interna de múltiples cámaras de aire actúa como aislante adicional frente al calor.
Radiación UV en Lima: ¿afecta el color o la forma del PVC?
Lima tiene una alta radiación UV en los meses de verano, lo cual puede generar el desgaste de materiales expuestos, especialmente en fachadas. Para contrarrestar esto, los perfiles de PVC de calidad están tratados con protección UV, lo que impide que se decoloren, amarilleen o se degraden por la acción del sol.
En pruebas de laboratorio y estudios reales en climas soleados como el del sur de España, México o incluso algunas zonas de Perú como Ica o Piura, los perfiles de PVC mantienen su forma y color por décadas, sin presentar signos de ablandamiento o curvatura.
Reforzamiento interior: clave para evitar deformaciones
Una de las características técnicas que impiden cualquier tipo de deformación en las ventanas de PVC es el reforzamiento interno con acero galvanizado. Este refuerzo va dentro del perfil y le da rigidez estructural, permitiendo que resista no solo el calor, sino también presiones por viento, peso del vidrio o uso constante.
Los marcos que se usan en instalaciones profesionales tienen este refuerzo en todo el perímetro, especialmente en hojas móviles o grandes superficies acristaladas, asegurando estabilidad dimensional permanente, incluso bajo exposición directa al sol limeño.
Estudios y certificaciones europeas sobre deformación térmica
Los principales fabricantes de perfiles de PVC para ventanas cuentan con certificaciones como RAL (Alemania), CE (Unión Europea) y pruebas de envejecimiento artificial bajo radiación UV y temperatura. Estas pruebas simulan años de exposición solar continua, y sus resultados muestran que el coeficiente de expansión térmica del PVC es bajo, muy inferior al del aluminio sin tratamiento térmico.
Esto significa que el PVC se expande mínimamente con el calor, y esa pequeña expansión no genera deformaciones ni fallas en el funcionamiento de las hojas o cierres.
Casos reales en Lima: zonas con alta exposición solar
Zonas como Surco, La Molina, San Borja o Chorrillos reciben bastante exposición solar directa, sobre todo en ventanas orientadas hacia el oeste. Los clientes que han instalado ventanas de PVC en estas áreas han reportado un desempeño excelente incluso luego de varios años, sin ningún tipo de abombamiento o deterioro del marco.
Además, gracias a los acabados laminados y a la calidad de instalación con fijaciones invisibles y sellado hermético, el PVC mantiene una apariencia limpia y sin alteraciones físicas visibles.
Consideraciones en la instalación: clave para el rendimiento
La instalación juega un rol clave para garantizar que el PVC no se vea afectado por condiciones externas. Una instalación profesional que contemple nivelación, fijación mecánica y uso de espuma expansiva garantiza que la ventana se mantenga perfectamente alineada y no tenga juego o presión innecesaria por dilataciones del muro.
Optimal PVC SAC emplea técnicas especializadas para cada tipo de ventana y orientación solar, asegurando que el comportamiento térmico sea óptimo a largo plazo.
Durabilidad probada en exteriores durante más de 40 años
En Europa, las ventanas de PVC se utilizan en zonas con temperaturas extremas —desde inviernos bajo cero hasta veranos con más de 40 °C— y han demostrado una durabilidad superior a los 40 años sin deformaciones ni necesidad de mantenimiento complejo.
Esta misma tecnología se adapta sin problemas al clima de Lima, donde las temperaturas rara vez superan los 30 °C. Por ello, el comportamiento del PVC frente al sol limeño está muy por debajo del límite de resistencia térmica del material.
Diferencias entre PVC económico y PVC certificado
Una advertencia importante para quienes evalúan ventanas de PVC es evitar productos demasiado económicos sin certificación ni marca reconocida. El PVC de baja calidad, sin protección UV ni refuerzo interno, sí puede presentar deformaciones o deterioro con el sol.
Por eso es clave trabajar con proveedores que ofrezcan perfiles certificados europeos, marcas reconocidas como Deceuninck o Kömmerling, y herrajes originales. En Optimal PVC SAC se emplean solo materiales con garantía de fábrica y rendimiento comprobado, evitando cualquier riesgo de deformación.
PVC en color blanco vs. acabados oscuros: ¿hay diferencias?
Los perfiles blancos reflejan mejor la radiación solar, mientras que los acabados oscuros absorben más calor. Sin embargo, los fabricantes han desarrollado láminas de protección exterior con tratamiento especial para evitar sobrecalentamiento, incluso en perfiles gris antracita o imitación madera.
Esto permite ofrecer una amplia gama de colores sin afectar el rendimiento térmico ni la estabilidad del marco, manteniendo las propiedades estructurales del PVC sin importar el diseño.
Uso en ventanas de gran tamaño o orientación directa al sol
A diferencia de lo que se cree, el PVC puede utilizarse también en ventanas de gran formato o fachadas orientadas al sol. Con el uso adecuado de refuerzos y herrajes multipunto, las hojas mantienen su forma y funcionamiento sin importar la orientación.
El diseño del perfil también permite que las dilataciones térmicas sean absorbidas dentro del marco, sin comprometer la estanqueidad ni generar presión en los vidrios.
Mantenimiento ante exposición solar prolongada
Las ventanas de PVC no requieren mantenimiento especial para protegerse del sol. No necesitan pintura, ni barnices, ni recubrimientos adicionales. Un simple limpieza con agua y jabón neutro cada cierto tiempo es suficiente para conservar su color y brillo originales.
Esto es especialmente útil en zonas costeras como San Miguel o Miraflores, donde además de la radiación solar, el ambiente salino puede afectar otros materiales como el aluminio o la madera.




