
Aislamiento acústico en viviendas urbanas de Lima: cómo proteger tu hogar del ruido
mayo 30, 2025
¿Dónde comprar ventanas antiruido certificadas en Perú? Guía para elegir calidad acústica real
junio 2, 2025Las puertas corredizas de PVC han ganado terreno en el diseño de interiores y exteriores gracias a su durabilidad, eficiencia térmica y estética moderna. Sin embargo, como todo sistema funcional en el hogar, requieren ciertos cuidados para garantizar su buen funcionamiento con el paso del tiempo. Un mantenimiento adecuado no solo alarga su vida útil, sino que también asegura que sigan ofreciendo un cierre hermético, un deslizamiento suave y una resistencia óptima al clima.
En este artículo encontrarás las mejores prácticas para conservar tus puertas corredizas de PVC como nuevas, incluyendo rutinas de limpieza, lubricación, cuidado de herrajes y prevención de desgastes comunes.
1. Limpieza regular del marco y superficie
El perfil de PVC es altamente resistente a la humedad, hongos y corrosión, pero esto no lo exime de la acumulación de polvo y residuos. Una limpieza básica puede hacerse cada dos semanas utilizando un paño suave, agua tibia y jabón neutro. Evita productos abrasivos o solventes, ya que pueden dañar la capa superficial o el acabado del PVC.
También es recomendable revisar las esquinas del marco, donde suelen acumularse restos de suciedad, especialmente en climas húmedos o zonas con alta polución ambiental.
2. Mantenimiento de los rieles y sistema de deslizamiento
Uno de los puntos más importantes para garantizar el buen funcionamiento de una puerta corrediza de PVC es el estado de sus rieles. Con el uso frecuente, estos pueden llenarse de polvo, arenilla o incluso pelos de mascotas, lo cual afecta el deslizamiento suave de la puerta.
Recomendaciones clave:
-
Aspirar o limpiar los rieles al menos una vez al mes.
-
Lubricar las ruedas con silicona líquida o un lubricante específico para sistemas de aluminio o PVC (nunca usar aceites pesados como WD-40).
-
Verificar que las ruedas estén correctamente alineadas y no presenten desgaste. Si hay dificultad para mover la puerta, podría requerirse un ajuste o cambio de rodamientos.
3. Inspección de los burletes y sellos
Las puertas corredizas de PVC utilizan burletes y juntas de goma para asegurar un cierre hermético que impida el ingreso de aire, agua o ruido. Con el tiempo, estos sellos pueden endurecerse o deformarse.
Revisar cada tres meses:
-
Que los burletes estén en buen estado, sin grietas ni separaciones.
-
Si hay filtraciones de aire o agua al cerrar la puerta.
-
En caso de desgaste, es recomendable reemplazarlos por burletes compatibles con el sistema.
4. Revisión de los herrajes y manijas
Los herrajes y manijas en puertas de PVC están diseñados para resistir el uso frecuente, pero es importante comprobar su fijación y lubricación periódicamente. En especial en zonas cercanas al mar, donde la salinidad puede acelerar la oxidación de elementos metálicos.
Sugerencias:
-
Apretar tornillos sueltos o reemplazar aquellos oxidados.
-
Aplicar lubricante específico en las cerraduras o sistemas de cierre.
-
No forzar el cierre o apertura si hay resistencia: puede deberse a un problema de alineación que necesita corrección.
5. Protección ante la exposición solar directa
Aunque el PVC es resistente a los rayos UV, en zonas con exposición solar intensa prolongada, se puede presentar una leve decoloración o fatiga en la superficie.
Para prolongar la estética original:
-
Instalar cortinas o películas UV en el vidrio.
-
Elegir perfiles con protección UV reforzada (como los que ofrece Optimal PVC SAC).
-
Aplicar protectores de superficie compatibles con PVC si es necesario.
6. Prevención de humedad interna
Aunque las puertas de PVC no se oxidan ni se hinchan con la humedad, es importante evitar que el agua quede atrapada en los rieles o esquinas, ya que puede generar malos olores o atraer insectos.
Después de lluvias fuertes o limpiezas profundas:
-
Asegúrate de secar las áreas con un paño absorbente.
-
Revisa los drenajes inferiores si el sistema los incluye.
-
Verifica que no haya filtraciones en el sellado entre marco y muro.
7. Programar mantenimiento profesional
En caso de detectar dificultades persistentes para abrir o cerrar, filtraciones de aire o agua, ruidos al deslizar, o rotura de herrajes, es recomendable solicitar una inspección técnica.
Empresas especializadas como Optimal PVC SAC cuentan con equipos de servicio técnico que pueden evaluar el estado general de tu puerta corrediza de PVC, realizar ajustes, reemplazar piezas defectuosas o recomendar soluciones a medida sin comprometer el sistema completo.
Ventajas del mantenimiento preventivo
Aplicar estas recomendaciones no solo prolonga la vida útil de tu puerta corrediza, sino que mantiene sus beneficios activos:
-
Aislamiento térmico y acústico eficiente.
-
Seguridad en el cierre.
-
Apariencia moderna y limpia.
-
Funcionamiento fluido sin ruidos ni atascos.
-
Ahorro en reparaciones mayores a largo plazo.


