
Ventanas de PVC para cocina y baño: resistencia y funcionalidad en ambientes húmedos
junio 9, 2025
Ventanas de PVC en oficinas: reduce el ruido y mejora el ambiente laboral
junio 9, 2025Las ventanas de PVC han ganado terreno en el mercado gracias a su durabilidad, eficiencia energética y resistencia al clima. Uno de sus beneficios más destacados es el bajo mantenimiento que requieren en comparación con otros materiales como la madera o el aluminio. Sin embargo, es importante realizar ciertas tareas de cuidado preventivo para garantizar su correcto funcionamiento a lo largo del tiempo.
A diferencia de otros sistemas de carpintería, el PVC no se oxida, no se corroe y no necesita pintura ni barniz. Esto se traduce en ahorro económico y en mayor tiempo libre para los propietarios. Aun así, mantenerlas limpias y en buen estado mejora su estética y su rendimiento en cuanto a aislamiento térmico y acústico.
1. Limpieza periódica de los perfiles
Los perfiles de PVC tienen una superficie lisa y no porosa, lo que impide que la suciedad se adhiera fácilmente. Para mantenerlos en óptimas condiciones, se recomienda limpiarlos al menos una vez al mes, especialmente en zonas costeras o con alta contaminación ambiental.
Recomendaciones:
-
Usa un paño suave, esponja o bayeta de microfibra.
-
Utiliza agua tibia con un poco de jabón neutro.
-
Evita productos abrasivos, cloro o disolventes, ya que pueden dañar el acabado.
-
En manchas difíciles, puedes usar limpiadores específicos para PVC (consulta siempre la compatibilidad).
2. Limpieza de los vidrios
Los cristales instalados en marcos de PVC también deben mantenerse limpios para conservar la estética del conjunto y garantizar visibilidad. La limpieza puede hacerse con los productos clásicos para vidrios, evitando el contacto directo de líquidos con los sellos.
Consejos:
-
No aplicar el limpiavidrios directamente sobre los bordes del vidrio.
-
Usa limpiadores en spray y retira con papel absorbente o un paño de algodón.
-
En caso de vidrios dobles (DVH), limpia solo las caras exteriores, ya que el interior está sellado herméticamente.
3. Mantenimiento de las juntas y burletes
Las juntas de goma o burletes son fundamentales para mantener la hermeticidad de las ventanas. Estos elementos aseguran que no haya filtraciones de aire o agua y ayudan al aislamiento acústico. Con el tiempo, pueden acumular polvo, lo que reduce su elasticidad y eficacia.
Qué hacer:
-
Limpia los burletes con un paño húmedo sin productos químicos.
-
Puedes aplicar vaselina neutra o silicona líquida una o dos veces al año para mantener su flexibilidad.
-
Verifica que no estén despegados o rotos. En caso de desgaste, es recomendable reemplazarlos.
4. Revisión de los herrajes y mecanismos de apertura
Las ventanas de PVC modernas pueden contar con sistemas de apertura abatibles, oscilobatientes o corredizos. Todos estos mecanismos incluyen piezas móviles que deben mantenerse lubricadas y libres de obstrucciones.
Revisión sugerida cada 6 meses:
-
Lubrica los herrajes metálicos con aceite específico o vaselina en spray.
-
Retira polvo o partículas acumuladas en las guías con un pincel o aspiradora.
-
Asegúrate de que los mecanismos abran y cierren sin resistencia.
-
Ajusta los tornillos si notas holgura en las manillas o bisagras.
5. Cuidado de los drenajes
Las ventanas de PVC tienen canales de drenaje incorporados para evacuar el agua que pueda ingresar durante lluvias o limpiezas. Estos orificios deben estar siempre libres para permitir el flujo correcto.
Mantenimiento:
-
Verifica visualmente los orificios de drenaje en la parte inferior del marco.
-
Usa un palillo o un cepillo pequeño para retirar cualquier obstrucción.
-
Si ves acumulación de agua, verifica que el drenaje no esté tapado por restos de hojas, polvo o insectos.
6. Protección frente al sol
Aunque los perfiles de PVC están tratados para resistir la radiación UV, en climas con alta exposición solar puede ser útil usar elementos de sombra como cortinas o persianas. Esto no solo protege el PVC, sino que también contribuye al confort térmico del interior.
Recomendaciones:
-
Evita colocar objetos muy calientes o fuentes directas de calor junto a las ventanas.
-
En terrazas o balcones muy expuestos, considera la instalación de vidrios con control solar.
7. Inspección de sellos de unión
Los sellos que unen el vidrio con el perfil y los marcos con la pared son esenciales para mantener la estanqueidad. Con el tiempo, pueden deteriorarse o presentar microfisuras.
Revisión anual:
-
Inspecciona visualmente las juntas de silicona o sellador exterior.
-
Si ves grietas, despegues o filtraciones, aplica sellador nuevo compatible con PVC.
-
La reparación o sustitución debe realizarse con productos que no alteren la flexibilidad del material.
8. Consideraciones especiales según ubicación
En zonas como Lima, donde la humedad ambiental puede variar significativamente según el distrito, es importante tener en cuenta factores externos para el mantenimiento.
Por ejemplo:
-
En zonas cercanas al mar, el salitre puede acumularse con mayor frecuencia en los marcos.
-
En distritos con alto tráfico, el polvo y hollín pueden requerir limpiezas más frecuentes.
En todos los casos, mantener una rutina de mantenimiento sencilla garantiza que las ventanas de PVC funcionen adecuadamente durante más de 30 años, evitando reparaciones costosas o pérdidas de eficiencia.
Ventajas del bajo mantenimiento de las ventanas de PVC
Las ventanas de PVC, como las que ofrece Optimal PVC SAC, están diseñadas para minimizar la necesidad de mantenimiento y maximizar la durabilidad. Gracias al uso de perfiles europeos y herrajes de alta calidad, nuestros productos requieren solo cuidados básicos para conservar su apariencia y funcionalidad.
La posibilidad de olvidarte de la pintura, el lijado o el tratamiento anticorrosivo es una de las principales razones por las que más personas en Lima están optando por renovar sus ventanas tradicionales por sistemas de PVC.
Visita www.optimalpvcsac.com para conocer más sobre nuestras soluciones personalizadas y recibir asesoría sobre el mantenimiento adecuado según el tipo de ventana que tengas.




