
Ventanas de PVC para departamentos pequeños: confort, estilo y aislamiento acústico
julio 18, 2025¿Qué tipo de apertura de ventana reduce más ruido? Comparativa técnica
julio 21, 2025En los últimos años, cada vez más colegios en Lima y otras ciudades del país están incorporando ventanas termoacústicas en sus instalaciones. Esta tendencia no es casualidad: responde a una necesidad real de mejorar las condiciones del entorno escolar para alumnos, docentes y personal administrativo.
La calidad del ambiente de aprendizaje depende de múltiples factores, entre ellos el control del ruido y la estabilidad térmica en las aulas. Por eso, muchas instituciones educativas —públicas y privadas— están invirtiendo en ventanas que no solo bloquean el sonido externo, sino que también ayudan a conservar la temperatura interior.
En este artículo te explicamos por qué este tipo de ventanas están ganando protagonismo en los centros educativos y cómo contribuyen a una educación más eficiente.
El problema del ruido en escuelas urbanas
Muchos colegios están ubicados cerca de avenidas principales, mercados, construcciones, centros comerciales o estaciones de transporte público. Esto genera un entorno con niveles de ruido que pueden llegar fácilmente a los 60 o 70 decibeles durante el horario escolar.
El ruido no solo interfiere en la comprensión auditiva de los alumnos, también:
-
Reduce la concentración.
-
Aumenta el estrés en docentes y niños.
-
Disminuye el rendimiento académico.
-
Puede tener efectos acumulativos en la salud a largo plazo.
Las ventanas termoacústicas representan una solución práctica y duradera ante esta problemática.
¿Qué son las ventanas termoacústicas?
Son ventanas diseñadas con características técnicas que permiten bloquear gran parte del sonido exterior y aislar térmicamente el ambiente interior. Esto se logra gracias a:
-
Perfiles de PVC de alto hermetismo (como la serie 70, exclusiva en Perú por Optimal PVC SAC).
-
Doble vidrio hermético (DVH) con cámara de aire o gas.
-
Vidrios laminados acústicos que absorben vibraciones sonoras.
-
Cierres multipunto que evitan fugas de sonido y aire.
Estas ventanas pueden bloquear entre 85% y 95% del ruido, dependiendo del espesor del vidrio, tipo de apertura y calidad de instalación.
Ventajas directas para las instituciones educativas
1. Mejora en la concentración y aprendizaje
Las aulas silenciosas permiten que los alumnos comprendan mejor las explicaciones del docente, sin distracciones externas. Esto es crucial en niveles de primaria, donde los niños son más sensibles al entorno.
2. Reducción del estrés y cansancio docente
Una jornada de 6 a 8 horas expuesto a sonidos como bocinas, ambulancias o construcción puede generar fatiga auditiva en los profesores. Las ventanas termoacústicas disminuyen ese impacto, mejorando la calidad del trabajo diario.
3. Ahorro energético
Al mantener estable la temperatura en verano o invierno, estas ventanas reducen la necesidad de ventiladores o calentadores, bajando el consumo eléctrico. El PVC es además un excelente aislante térmico natural.
4. Ambientes más seguros y controlados
Muchas ventanas termoacústicas incluyen sistemas de apertura batiente u oscilo-batiente, que permiten una ventilación controlada sin comprometer la seguridad del aula. Además, sus vidrios son más resistentes a impactos, lo cual agrega una capa de protección.
Adaptabilidad a espacios escolares diversos
Las ventanas de PVC termoacústicas pueden instalarse en:
-
Aulas nuevas o en procesos de remodelación.
-
Salas de música, donde el control sonoro es aún más importante.
-
Bibliotecas, donde el silencio debe estar garantizado.
-
Salones de reuniones administrativas, para evitar interrupciones externas.
-
Salas de psicología o tutoría, donde la confidencialidad acústica es clave.
Beneficios también en colegios rurales o de clima extremo
No solo las escuelas urbanas se ven beneficiadas. En zonas como Cieneguilla, Lurín, Chaclacayo o regiones andinas, donde las temperaturas bajan considerablemente en invierno, las ventanas termoacústicas ayudan a mantener aulas más cálidas, sin filtraciones de aire frío.
Esto también mejora el confort de los alumnos y evita enfermedades respiratorias comunes por cambios bruscos de temperatura dentro del aula.
PVC Serie 70: alto rendimiento para colegios exigentes
En el mercado peruano, no todas las ventanas termoacústicas tienen el mismo desempeño. En Optimal PVC SAC, fabricamos con perfil de PVC Serie 70, el más robusto, hermético y duradero disponible en el país.
Este sistema está especialmente indicado para espacios con necesidades acústicas y térmicas exigentes como instituciones educativas, hospitales, oficinas o departamentos frente a avenidas. Es resistente a la humedad, a los rayos UV y no requiere mantenimiento frecuente.
Además, ofrecemos asesoría técnica gratuita a arquitectos y directores de colegios que desean conocer las mejores soluciones para sus proyectos.
Casos reales de aplicación en Lima
Ya hemos instalado ventanas termoacústicas en colegios ubicados en zonas de alto tráfico como:
-
Av. Venezuela (Cercado de Lima)
-
Av. Colonial
-
Av. Brasil
-
Carretera Central (Ate)
-
Av. Los Frutales (La Molina)
En todos los casos, la mejora en el entorno educativo fue notoria desde el primer mes.
¿Por qué confiar en un proveedor especializado?
La instalación de ventanas termoacústicas en colegios no debe ser improvisada. Se requiere:
-
Estudio acústico previo.
-
Toma de medidas exactas.
-
Elección del tipo de apertura más adecuada.
-
Instalación con materiales y técnicas profesionales.
-
Pruebas de aislamiento postinstalación.
Con Optimal PVC SAC, tienes todo esto garantizado, con más de 10 años de experiencia en soluciones acústicas a medida.




