
¿Qué es un perfil multicámara en ventanas de PVC y por qué es importante?
junio 24, 2025
¿Cómo saber si una ventana bloquea realmente el ruido? Guía completa con ejemplos
junio 25, 2025En las ciudades modernas, el ruido es una constante. Pero no todo el ruido proviene directamente del exterior. Existe un tipo de sonido menos evidente pero igualmente molesto: el ruido estructural. Entender de qué se trata y cómo combatirlo es esencial para mejorar el confort acústico en viviendas, oficinas y espacios comerciales. Las ventanas modernas —especialmente las de PVC con doble acristalamiento— son una solución efectiva frente a este tipo de contaminación sonora.
¿Qué es el ruido estructural?
El ruido estructural es el sonido que se transmite a través de los elementos sólidos de una edificación, como las paredes, techos, pisos, columnas y marcos. A diferencia del ruido aéreo, que viaja por el aire (como una bocina o una conversación), el ruido estructural se propaga por vibraciones que atraviesan materiales de construcción.
Algunos ejemplos comunes de ruido estructural:
-
El paso de vehículos pesados cerca de la vivienda.
-
Obras o martillazos en edificios contiguos.
-
Golpes, arrastres o maquinaria industrial en el mismo edificio.
-
El retumbar del tráfico en avenidas principales.
-
Vibraciones de sistemas de ventilación o ascensores.
Este tipo de sonido no se puede eliminar con métodos convencionales como cortinas gruesas o alfombras, ya que no entra por el aire, sino que se filtra por las estructuras.
¿Cómo ingresa el ruido estructural a los espacios interiores?
El ruido estructural puede viajar a través de:
-
Muros mal aislados.
-
Uniones entre paredes y ventanas sin juntas herméticas.
-
Perfiles metálicos como los de aluminio que transmiten fácilmente vibraciones.
-
Aberturas mal selladas en puertas o ventanas.
Cuando una onda sonora vibra una estructura, esta puede actuar como un canal conductor, amplificando o resonando el sonido dentro del ambiente. Es habitual percibirlo como un zumbido, retumbar o vibración sorda que resulta difícil de localizar.
¿Qué propiedades deben tener las ventanas modernas para combatir el ruido estructural?
Las ventanas actuales han evolucionado para ofrecer no solo protección contra el ruido aéreo, sino también mitigación frente al ruido estructural. Para que una ventana sea efectiva, debe cumplir con las siguientes características:
1. Perfiles de PVC multicámara
Los marcos de PVC son naturalmente más aislantes que los de aluminio o madera. Esto se debe a su baja conductividad y diseño con cámaras internas que rompen la transmisión de vibraciones.
Las ventanas con perfiles de PVC multicámara evitan que el sonido estructural viaje desde el muro hacia el interior por el marco de la ventana.
2. Doble acristalamiento acústico
El uso de dos láminas de vidrio con cámara de aire o gas argón entre ellas crea una barrera que disipa las ondas sonoras. Al combinar vidrios de diferentes espesores o con tratamiento acústico (como vidrio laminado), se reduce aún más la resonancia.
3. Juntas de estanqueidad perimetral
Las ventanas modernas deben contar con sellos dobles o triples de caucho que impidan no solo la entrada de aire o agua, sino que también absorban las microvibraciones que genera el ruido estructural.
4. Instalación profesional y anclaje reforzado
Una ventana, por muy eficiente que sea, no logrará su cometido si está mal instalada. Es fundamental que esté correctamente sellada en la unión con la pared y montada sobre superficies firmes que amortigüen las vibraciones.
En Optimal PVC SAC, trabajamos con anclajes de fijación y espumas expansivas acústicas para garantizar que nuestras ventanas no se conviertan en puentes transmisores de ruido.
¿Por qué las ventanas de PVC modernas son ideales para mitigar el ruido estructural?
El PVC es un material con baja resonancia acústica. A diferencia del aluminio, que transmite el sonido con facilidad, el PVC actúa como barrera natural gracias a su densidad y estructura interna.
Combinado con doble vidrio y una correcta instalación, se logra un sistema de cierre hermético capaz de:
-
Reducir hasta en 95% del ruido exterior total (aéreo y estructural).
-
Eliminar zumbidos y vibraciones persistentes.
-
Mejorar la calidad del sueño y la concentración.
-
Disminuir la fatiga auditiva en zonas urbanas de alto tráfico.
¿En qué tipo de edificaciones es más común el ruido estructural?
Este fenómeno se presenta con mayor frecuencia en:
-
Departamentos en edificios multifamiliares.
-
Viviendas ubicadas en avenidas como Javier Prado, Brasil o la Costa Verde.
-
Oficinas cerca de construcciones en curso.
-
Inmuebles en zonas industriales o comerciales.
-
Edificios antiguos con estructuras metálicas rígidas.
Si tu vivienda presenta alguno de estos escenarios y el ruido parece venir “desde las paredes”, es muy probable que estés siendo afectado por ruido estructural.
¿Las ventanas comunes logran detener el ruido estructural?
No. Las ventanas de vidrio simple o perfiles metálicos actúan más como conductores del sonido que como barreras. El aluminio, por ejemplo, es excelente para estructuras livianas, pero tiene una alta transmitancia sonora. Lo mismo ocurre con ventanas antiguas que tienen marcos huecos sin sellado perimetral.
Solo las ventanas modernas diseñadas con aislamiento acústico integral pueden bloquear eficazmente la combinación de ruido estructural y aéreo.
¿Cómo saber si tus ventanas están transmitiendo ruido estructural?
Puedes hacer una prueba sencilla:
-
Apaga todos los equipos electrónicos en casa.
-
Acércate a la ventana y presiona la oreja contra el marco.
-
Si escuchas un zumbido constante o una vibración sorda, es probable que las vibraciones estén entrando por la estructura del marco.
También puedes comparar el sonido en distintas habitaciones para identificar puntos críticos. En viviendas expuestas a tráfico pesado o construcciones cercanas, estas diferencias se notan con facilidad.
¿Qué soluciones ofrece Optimal PVC SAC frente al ruido estructural?
En Optimal PVC SAC ofrecemos ventanas de PVC con diseño europeo, multicámara y doble vidrio, con resultados comprobados en reducción de ruido. Nuestros perfiles cuentan con:
-
Cámara de aislamiento acústico.
-
Refuerzos metálicos internos.
-
Sellado hermético de alto rendimiento.
-
Posibilidad de instalar vidrios laminados acústicos.
Además, trabajamos con proyectos personalizados para zonas como La Molina, San Borja, Miraflores y San Isidro, donde el confort acústico es una prioridad frente al entorno urbano.




