
¿Qué buscan los arquitectos al elegir ventanas para edificios corporativos?
junio 24, 2025
¿Qué es el ruido estructural y cómo lo aíslan las ventanas modernas de PVC?
junio 24, 2025Al buscar ventanas eficientes, modernas y duraderas, uno de los términos más comunes que aparece en las fichas técnicas o descripciones de producto es “perfil multicámara”. Este concepto es fundamental para entender por qué algunas ventanas ofrecen un aislamiento acústico y térmico superior, y por qué los perfiles de PVC se han convertido en una opción destacada en edificaciones residenciales y comerciales.
¿Qué es un perfil multicámara?
El perfil de una ventana es la estructura hueca que forma el marco donde se inserta el vidrio. En el caso del PVC (policloruro de vinilo), el diseño del perfil no es macizo, sino que está compuesto por varias cámaras internas de aire, separadas por tabiques de material plástico. Estas cámaras no se ven desde el exterior, pero cumplen funciones claves en el rendimiento de la ventana.
Un perfil multicámara se caracteriza por tener entre 3 y 7 compartimentos o cámaras internas. Estos espacios de aire actúan como barreras aislantes que evitan la transferencia directa de temperatura y sonido desde el exterior hacia el interior de la vivienda o edificio.
¿Por qué es importante la cantidad de cámaras en un perfil?
Cada cámara adicional dentro del perfil mejora el nivel de aislamiento que puede ofrecer la ventana. Las cámaras actúan de forma similar a las capas de ropa térmica: cuantas más haya, mejor será la capacidad de conservar el calor o bloquear el frío.
Los beneficios de un perfil multicámara son los siguientes:
-
Mayor aislamiento térmico: reduce la pérdida de calor en invierno y evita el ingreso de calor en verano.
-
Mejor aislamiento acústico: ayuda a bloquear los ruidos del tráfico, vecinos, obras u otros sonidos externos.
-
Mayor rigidez estructural: permite soportar vidrios de mayor espesor o de seguridad sin comprometer la forma del perfil.
-
Eficiencia energética: contribuye a disminuir el consumo de energía en climatización, lo cual es fundamental en ciudades como Lima, donde los cambios de temperatura afectan el confort diario.
Tipos de perfiles según el número de cámaras
Existen varios tipos de perfiles de PVC clasificados por su número de cámaras:
🔹 3 cámaras
Es la configuración básica. Ofrece un nivel medio de aislamiento térmico y acústico. Se recomienda para climas suaves o viviendas con bajo nivel de exposición al ruido.
🔹 5 cámaras
Es el estándar actual para ventanas de PVC de alto rendimiento. Logra un equilibrio ideal entre eficiencia, costo y durabilidad. Es ideal para viviendas urbanas o departamentos en avenidas transitadas.
🔹 6 o 7 cámaras
Sistemas premium orientados a zonas con condiciones extremas de clima o ruido. Se combinan generalmente con vidrios dobles o triples, logrando los mejores resultados en aislamiento termoacústico.
En empresas especializadas como Optimal PVC SAC, se utilizan perfiles europeos multicámara con refuerzos de acero galvanizado para mayor estabilidad estructural, ideales para zonas como San Isidro, Miraflores o Surco.
¿El perfil multicámara influye en el diseño de la ventana?
No. A pesar de que el interior del perfil tiene cámaras invisibles, desde el exterior la apariencia de la ventana es completamente estética y moderna. Las ventanas de PVC con perfiles multicámara pueden tener acabado blanco, gris antracita, negro o incluso imitación madera, sin alterar el rendimiento.
Tampoco limita el tipo de apertura: estos perfiles permiten ventanas corredizas, batientes, oscilobatientes o proyectantes, manteniendo la misma capacidad de aislamiento y resistencia.
Diferencias entre perfiles multicámara y perfiles simples
En comparación con perfiles simples como los de aluminio básico sin rotura de puente térmico, los perfiles multicámara ofrecen una ventaja estructural clara:
| Característica | Perfil multicámara (PVC) | Perfil simple (aluminio) |
|---|---|---|
| Aislamiento térmico | Alto | Bajo |
| Aislamiento acústico | Alto | Medio o bajo |
| Eficiencia energética | Alta | Baja |
| Estanqueidad al aire/agua | Excelente | Regular |
| Costo inicial | Medio | Bajo |
| Durabilidad y mantenimiento | Alta y bajo mantenimiento | Alta, pero necesita sellado frecuente |
| Personalización estética | Alta | Media |
Cómo saber si una ventana tiene perfil multicámara
Si estás evaluando reemplazar tus ventanas actuales o instalar nuevas en tu vivienda o proyecto inmobiliario, asegúrate de verificar las especificaciones técnicas del perfil de PVC. Estos deben incluir:
-
Número de cámaras internas (mínimo 5 para buen aislamiento).
-
Tipo de refuerzo interno (idealmente acero galvanizado).
-
Espesor del perfil y compatibilidad con doble acristalamiento.
-
Certificaciones térmicas y acústicas.
En Optimal PVC SAC, usamos sistemas europeos de alta eficiencia con hasta 7 cámaras, ideales para reducir el ruido exterior hasta en un 95% y conservar la temperatura interior sin pérdidas. Nuestros perfiles están certificados y adaptados al clima costero limeño.
¿Perfil multicámara también significa mejor sellado?
Sí. Al combinar un perfil multicámara con doble o triple junta de estanqueidad, se obtiene un sistema hermético que evita filtraciones de aire, polvo o agua, incluso en zonas ventosas o lluviosas.
Esto no solo mejora el confort interior, sino que prolonga la vida útil del producto y disminuye el riesgo de condensación en los bordes del vidrio.
¿Vale la pena elegir perfiles multicámara?
La inversión en ventanas con perfiles multicámara se traduce en ahorro energético a largo plazo, mayor comodidad y aislamiento, y una mejora en el valor estético y funcional del inmueble. Para proyectos en zonas de alto tráfico, avenidas principales o áreas costeras como San Miguel o la Costa Verde, los perfiles multicámara no son un lujo, sino una necesidad.




