
Cómo mejora la cámara de aire el aislamiento acústico de una ventana moderna
julio 11, 2025
¿Es posible instalar ventanas antiruido sin cambiar el marco original?
julio 11, 2025El ruido urbano es uno de los principales factores que afecta la calidad de vida en ciudades como Lima. Ya sea por el tráfico, construcciones, locales comerciales o vecinos, muchas personas buscan soluciones efectivas para reducir el ingreso de sonido a sus hogares o lugares de trabajo. En ese contexto, las ventanas antiruido se han convertido en una opción cada vez más solicitada.
Pero no todas las ventanas que prometen «aislamiento acústico» cumplen con los estándares necesarios. Para que una ventana sea considerada realmente antiruido, debe contar con características técnicas específicas que permitan bloquear, absorber y atenuar el sonido del exterior. A continuación, explicamos los requisitos mínimos que debe cumplir una ventana para ser calificada como antiruido.
1. Doble o triple acristalamiento hermético (DVH o TVH)
El requisito más básico de una ventana antiruido es que no sea de vidrio simple. Debe contar con al menos doble vidrio hermético (DVH), con una cámara de aire o gas inerte sellado entre los paneles. Cuanto mayor sea la separación entre los vidrios, y más diferencia haya entre sus espesores, mejor será la capacidad de aislamiento acústico.
Por ejemplo:
-
4+16+6 mm (vidrio de 4 mm + cámara de 16 mm + vidrio de 6 mm)
-
5+14+5 mm
-
Combinaciones asimétricas (vidrios de diferente espesor) para ampliar el rango de frecuencias bloqueadas.
2. Cámara de aire de mínimo 12 mm
La cámara de aire o espacio entre los vidrios es fundamental. Una cámara muy pequeña (menor a 10 mm) reduce drásticamente el rendimiento acústico. El mínimo recomendado para que una ventana DVH cumpla con un aislamiento aceptable está en los 12 mm de separación, aunque cámaras de 14 mm, 16 mm o más son ideales para bloquear ruidos de tráfico, bocinas o música.
3. Vidrios de espesores asimétricos
El uso de vidrios de diferentes espesores en una misma ventana permite bloquear diferentes frecuencias sonoras. Esto es clave en zonas urbanas, donde los ruidos no son uniformes (alarmas, motores, voces, obras, etc.). La asimetría evita que las ondas sonoras encuentren una vía directa para atravesar el sistema.
Un ejemplo común es:
-
Vidrio exterior de 4 mm + cámara de aire + vidrio interior de 6 mm
4. Perfiles de alta hermeticidad (preferentemente de PVC)
Una ventana con buen vidrio pero con un marco mal sellado pierde efectividad acústica. El perfil debe ser de material aislante (como el PVC multicámara), y contar con juntas dobles o triples, para evitar filtraciones de sonido por los bordes o encuentros.
En este punto destaca el uso de perfiles de PVC como la Serie 70, exclusiva de Optimal PVC SAC en el Perú, que incorpora:
-
Multicámaras interiores
-
Juntas dobles de EPDM
-
Refuerzo estructural metálico
-
Aislación térmica y acústica integral
5. Instalación profesional y sin errores
Una ventana puede tener excelentes componentes, pero si no se instala correctamente, no logrará un aislamiento acústico adecuado. Los errores más comunes que arruinan el aislamiento son:
-
Huecos o grietas entre el marco y la pared
-
Uso de espuma o silicona no especializada
-
Mal nivelación o falta de anclaje
-
No utilizar sellado perimetral
Por eso es clave que la instalación la realicen técnicos calificados, con experiencia en sistemas de ventanas antiruido certificadas.
6. Ensayo o certificación acústica
En algunos mercados, los fabricantes serios someten sus productos a ensayos acústicos en laboratorios especializados. Estos informes técnicos indican cuántos decibeles (dB) puede reducir la ventana en diferentes rangos de frecuencia. Una ventana antiruido debe ser capaz de reducir al menos 30 dB, aunque los sistemas más avanzados alcanzan hasta 45 dB de reducción.
7. Uso de materiales complementarios
Además del vidrio y el perfil, las ventanas antiruido deben considerar el uso de:
-
Sellos acústicos perimetrales
-
Herrajes de cierre multipunto, que presionan el marco en varios puntos y garantizan hermeticidad
-
Vidrios laminados acústicos, si el ruido es extremo
Estos componentes aumentan el precio, pero también la eficacia real del aislamiento acústico.
¿Qué pasa si una ventana no cumple con estos requisitos?
Si una ventana no tiene estas características, no puede ser considerada antiruido. Puede ofrecer una ligera atenuación del sonido, pero no protegerá de forma efectiva contra ruidos molestos del exterior.
Muchos productos en el mercado ofrecen “doble vidrio” pero con cámaras pequeñas, perfiles metálicos sin ruptura de puente térmico, o sin sellado adecuado. Esto lleva a clientes frustrados que no ven mejoras reales, y que luego deben reemplazar esas ventanas por sistemas verdaderamente antiruido.
Recomendación para Lima
En zonas como Jesús María, San Isidro, Surco, Miraflores, San Borja o La Molina, donde el tráfico y las construcciones están presentes todo el día, se recomienda instalar ventanas que:
-
Tengan DVH de al menos 4+16+6 mm
-
Cuenten con perfil de PVC multicámara, como la Serie 70
-
Ofrezcan juntas dobles y herrajes de cierre multipunto
-
Sean instaladas por especialistas en aislamiento acústico
En Optimal PVC SAC, todas nuestras ventanas son fabricadas a medida con componentes de origen europeo, y garantizan un rendimiento acústico superior a los estándares básicos del mercado peruano. Además, somos los únicos proveedores de la Serie 70 en Perú, que ofrece un perfil de 70 mm de espesor con excelente sellado.




