
Ventanas de PVC ideales para el clima húmedo de Lima: guía para elegir correctamente
mayo 29, 2025
Ventanas de PVC para casas de playa en Perú: resistencia al salitre y durabilidad
mayo 29, 2025En 2025, la personalización se ha convertido en un factor clave a la hora de elegir ventanas de PVC. Ya no basta con que las ventanas sean funcionales; también deben integrarse con el estilo arquitectónico y el diseño interior de cada vivienda. Los fabricantes han respondido con una amplia gama de colores y acabados, tanto en texturas como en tecnologías de recubrimiento, que transforman la apariencia clásica del PVC blanco en una opción moderna, elegante y adaptada a distintos gustos y necesidades.
Evolución de los acabados en ventanas de PVC
Tradicionalmente, el PVC blanco liso era la única alternativa disponible. Si bien sigue siendo el más solicitado por su neutralidad y capacidad de reflejar la luz, hoy el mercado ofrece muchas más opciones gracias al uso de folios decorativos, laminados de alta presión y tecnologías de coextrusión bicolor.
La variedad responde tanto a exigencias estéticas como a condiciones climáticas. En ciudades como Lima, donde el clima es húmedo y con alta exposición al salitre en zonas costeras, los acabados resistentes a la intemperie y al desgaste se han vuelto esenciales.
Colores tendencia en 2025 para ventanas de PVC
Las tendencias internacionales en arquitectura y diseño de interiores también están influyendo en el sector de ventanas. A continuación, algunos de los colores más populares en 2025:
✅ Gris antracita (RAL 7016)
Es el color más demandado a nivel mundial. Transmite elegancia, modernidad y se adapta a estilos minimalistas o industriales. El gris antracita es ideal tanto para viviendas urbanas como para casas de playa, ya que no refleja la luz solar y combina con carpinterías metálicas o fachadas de concreto expuesto.
✅ Roble dorado y roble oscuro
Los acabados tipo madera siguen siendo muy solicitados en viviendas familiares y proyectos de estilo rústico o clásico. En 2025, el roble dorado continúa como un favorito por su calidez, mientras que el roble oscuro es elegido por quienes desean un acabado más sofisticado y menos propenso a mostrar suciedad.
✅ Blanco texturizado mate
A diferencia del blanco brillante tradicional, el acabado blanco mate o texturizado ofrece una sensación más premium y contemporánea. Se utiliza en construcciones modernas con líneas limpias y minimalistas. Además, su superficie microtexturizada disimula mejor el polvo.
✅ Negro profundo
Este color ha ganado espacio en construcciones de alto nivel. El acabado negro mate o satinado genera contraste en fachadas claras y se convierte en un punto focal en diseños contemporáneos. Si bien absorbe más calor, los fabricantes actuales ofrecen formulaciones especiales con protección UV para mantener la estabilidad del color.
✅ Bicolores personalizados
La tecnología de ventanas bicolor permite elegir un color distinto para el exterior e interior. Por ejemplo, una ventana puede tener un acabado negro o madera hacia el exterior para combinar con la fachada, y blanco liso hacia el interior para mantener la iluminación y amplitud del espacio.
Acabados en tendencia: más allá del color
🎨 Laminados texturizados
Los laminados de alta presión imitan la textura real de la madera, el metal o el cemento. En 2025, los acabados con relieve suave están siendo altamente valorados por arquitectos que buscan una sensación táctil más natural. Además, muchos de estos laminados son resistentes a los rayos UV, la humedad y la abrasión.
🌞 Acabados resistentes al clima limeño
En ciudades como Lima, donde hay humedad constante, salitre y cambios térmicos moderados, los acabados deben cumplir funciones más allá de lo estético. Por ello, los laminados con protección anti-UV, anti-rayado y resistencia a la salinidad se han convertido en una elección inteligente para quienes desean conservar el color de sus ventanas por más de 20 años sin mantenimiento.
🧼 Acabados de fácil limpieza
Las nuevas fórmulas con nanotecnología o efecto autolimpiante también están siendo exploradas por fabricantes premium. Estos acabados reducen la adherencia del polvo y la humedad en el perfil, lo que los hace ideales para zonas urbanas de alta polución como San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres o Cercado de Lima.
Comparativa de acabados populares en Perú (2025)
| Color/Acabado | Estética | Resistencia UV | Mantenimiento | Disponibilidad local |
|---|---|---|---|---|
| Blanco brillante | Clásico | Alta | Bajo | Alta |
| Blanco texturizado | Moderno | Alta | Bajo | Media |
| Gris antracita | Contemporáneo | Alta | Bajo | Alta |
| Roble dorado | Cálido | Media-Alta | Bajo | Alta |
| Roble oscuro | Elegante | Alta | Bajo | Media |
| Negro satinado | Vanguardia | Alta | Medio | Media |
| Bicolor personalizado | Flexible | Alta | Bajo | Baja-Media |
¿Qué ofrece el mercado limeño en 2025?
En el contexto peruano, muchas de las tendencias mencionadas ya están disponibles en el mercado de ventanas de PVC, especialmente a través de empresas especializadas como Optimal PVC SAC, que ofrecen opciones en:
-
Colores sólidos como blanco, gris antracita, negro y marrón
-
Acabados madera como roble y nogal oscuro.
-
Laminados resistentes a la humedad y al salitre.
-
Perfilería multicámara con Serie 70.
Si bien aún no están ampliamente disponibles opciones con nanotecnología o efectos autolimpiantes, ya se puede encontrar un buen abanico de diseños duraderos, resistentes y con estética moderna.




