
OMS y ruido urbano: qué dice y cómo proteger tu casa del bullicio
julio 8, 2025
Ventanas de PVC para casas de campo en Cieneguilla: confort térmico garantizado
julio 8, 2025Comprar o alquilar un departamento nuevo debería ser una experiencia positiva. Sin embargo, muchas personas se enfrentan a un problema inesperado: el ruido exterior. Si bien los edificios modernos tienen buenos acabados y diseño contemporáneo, muchos no priorizan el aislamiento acústico, especialmente en ciudades como Lima, donde el tráfico, las construcciones y el bullicio urbano son parte del día a día. Una de las carencias más comunes son las ventanas sin aislamiento adecuado.
¿Cómo identificar si tus ventanas no son antiruido?
En departamentos nuevos, especialmente en zonas céntricas o cercanas a avenidas como Javier Prado, la Marina o Universitaria, es frecuente que las ventanas sean de aluminio básico con vidrio simple. Aunque visualmente se ven modernas, tienen un bajo rendimiento acústico. Algunas señales de que tus ventanas no son antiruido incluyen:
-
Escuchas con claridad conversaciones de la calle o vecinos.
-
El sonido de bocinas, alarmas o buses interrumpe tu descanso.
-
Al cerrar la ventana, no hay una diferencia sonora significativa.
-
No tienen doble vidrio ni perfiles gruesos o multicámara.
Estas características indican que el ruido está entrando con facilidad y que es momento de considerar soluciones.
Soluciones si ya adquiriste el departamento
Si tu departamento ya está comprado o alquilado, no todo está perdido. Existen alternativas para mejorar la calidad acústica sin necesidad de una remodelación completa.
1. Instalar ventanas antiruido de PVC con doble vidrio
La solución más efectiva es reemplazar las ventanas actuales por ventanas de PVC con doble acristalamiento y perfil multicámara, como la Serie 70, exclusiva de Optimal PVC SAC en el Perú. Este tipo de ventana está diseñado para ofrecer un aislamiento acústico de hasta un 85%, lo que representa un cambio inmediato en el confort del hogar.
La instalación puede hacerse sin dañar las paredes y con un tiempo de obra reducido. Además del aislamiento acústico, también ofrecen aislamiento térmico, mayor seguridad y durabilidad frente a la humedad y el salitre.
2. Aislamiento complementario con burletes o sellos
Si necesitas una solución provisional, puedes colocar sellos de caucho o burletes en el perímetro de las ventanas actuales. Esto ayuda a reducir las filtraciones de sonido, aunque no sustituye una ventana profesional antiruido. Es una medida útil mientras se programa una instalación más definitiva.
3. Evaluar cortinas acústicas como refuerzo
Las cortinas acústicas están fabricadas con tejidos densos que pueden absorber parte del ruido que entra por las ventanas. Funcionan mejor si cubren la ventana completamente y si están combinadas con una ventana de buen cierre. No son una solución definitiva, pero pueden reducir el eco o las frecuencias agudas.
4. Evitar instalar paneles decorativos con huecos
Si estás decorando el nuevo departamento, es mejor evitar acabados que favorezcan la resonancia, como paredes huecas o estructuras metálicas sin aislamiento. En cambio, usar muebles altos como bibliotecas, alfombras gruesas o cuadros con relleno de espuma puede ayudar a absorber el sonido en el interior.
Consideraciones importantes antes de hacer el cambio
-
Consulta con la administración del edificio: En algunos casos, especialmente si las fachadas deben mantenerse uniformes, es necesario consultar con la junta de propietarios antes de reemplazar las ventanas.
-
Elige proveedores especializados: No todas las ventanas etiquetadas como “antiruido” tienen buen desempeño. En Optimal PVC SAC trabajamos con perfiles europeos y doble vidrio certificado para asegurar resultados reales.
-
Aprovecha las soluciones a medida: Si el espacio es reducido o las ventanas tienen formas irregulares, ofrecemos fabricación personalizada, asegurando una instalación perfecta y sin fugas sonoras.
-
Aumenta el valor de tu propiedad: Reemplazar ventanas comunes por ventanas de PVC antiruido no solo mejora tu calidad de vida, sino que también revaloriza tu inmueble, especialmente si está en zonas con alta demanda pero también con alta exposición al ruido.




