
Puertas de PVC exteriores: resistencia, seguridad y diseño moderno para tu hogar
junio 11, 2025
Ventanas con doble acristalamiento: beneficios clave y cuándo instalarlas
junio 12, 2025Las ventanas antiruido se han convertido en una necesidad en ciudades con tráfico constante, zonas escolares, clínicas, avenidas principales y condominios modernos. Muchas personas optan por instalarlas buscando paz y confort, pero surge una pregunta clave: ¿cómo saber si realmente funcionan?
Identificar la efectividad de una ventana antiruido va más allá de su apariencia. Existen pruebas técnicas, materiales específicos y elementos constructivos que determinan si una ventana puede reducir significativamente el ingreso del ruido exterior.
¿Qué es una ventana antiruido?
Una ventana antiruido, también conocida como ventana acústica o insonorizada, está diseñada con materiales especiales y sistemas de sellado que impiden que las ondas sonoras penetren en el interior del inmueble. No se trata simplemente de colocar un vidrio más grueso, sino de una combinación de factores técnicos como el tipo de perfil, el espesor del vidrio, el sistema de cierre hermético y la correcta instalación.
Las más eficientes incorporan vidrios laminados acústicos, perfiles de PVC multicámara y doble o triple vidrio hermético (DVH o TVH).
Factores que determinan si una ventana antiruido funciona correctamente
A continuación, se detallan los aspectos técnicos que permiten evaluar si una ventana realmente cumple con su función de aislamiento acústico:
1. Tipo de vidrio instalado
El vidrio es uno de los elementos más importantes en una ventana antiruido. Las opciones más efectivas incluyen:
-
Vidrio laminado acústico: consta de dos capas de vidrio unidas por una lámina especial que absorbe el sonido.
-
Doble vidrio hermético (DVH): compuesto por dos hojas de vidrio separadas por una cámara de aire o gas inerte, lo cual mejora el aislamiento térmico y sonoro.
-
Vidrio triple: tres capas con dos cámaras intermedias, utilizado en zonas con niveles sonoros extremos.
Un vidrio simple, aunque sea grueso, no ofrece el mismo nivel de aislamiento que un sistema laminado o hermético.
2. Perfil de la ventana
El perfil de la ventana, es decir, el marco que sostiene el vidrio, debe ser altamente hermético. Los perfiles de PVC multicámara destacan por su capacidad de bloquear el paso del sonido. Este tipo de perfil actúa como una barrera física y acústica gracias a su diseño interno.
Los perfiles europeos, como los que usamos en Optimal PVC SAC, ofrecen mejor hermeticidad que los perfiles de aluminio convencionales, además de aislamiento térmico superior.
3. Sistema de apertura
La forma en que se abre una ventana también influye en su capacidad antiruido. Los tipos de apertura más herméticos son:
-
Ventanas batientes u oscilobatientes: cierran a presión y permiten un sellado completo en todo el perímetro.
-
Ventanas corredizas: suelen ofrecer menos aislamiento si no están bien diseñadas o selladas, aunque existen modelos de alta gama con excelentes resultados acústicos.
La combinación de perfil, cierre perimetral y sistema de apertura define el grado de aislamiento real.
4. Pruebas acústicas certificadas
Un indicador clave para saber si una ventana realmente es antiruido es verificar su certificación acústica. Esta se expresa en decibeles (dB) y muestra cuánto sonido puede bloquear la ventana. Por ejemplo:
-
Reducción de 25 dB: aislamiento básico.
-
Reducción de 35 dB: aislamiento efectivo para zonas con tráfico moderado.
-
Reducción de 40 dB o más: ideal para zonas muy ruidosas como avenidas, aeropuertos o centros urbanos densos.
En Optimal PVC SAC, nuestros productos cuentan con pruebas acústicas que certifican el nivel de aislamiento ofrecido.
Cómo realizar una prueba sencilla en casa
Si ya cuentas con ventanas que se promocionaron como «antiruido», puedes hacer una prueba básica para verificar su eficacia:
-
Apaga todos los equipos electrónicos dentro de tu hogar (TV, aire acondicionado, ventiladores, etc.).
-
Cierra completamente las ventanas.
-
Escucha el nivel de ruido exterior en comparación con cuando están abiertas.
-
Repite el mismo proceso con las ventanas abiertas y grabaciones para comparar.
Aunque esta prueba no es profesional, puede darte una idea inicial del nivel de reducción sonora. Si el cambio es mínimo, es probable que la ventana no esté optimizada o no haya sido instalada correctamente.
La importancia de una instalación profesional
Incluso si se utiliza un vidrio laminado de alta gama o un perfil multicámara europeo, una mala instalación puede anular todas las ventajas acústicas de la ventana. Fugas de aire, marcos mal sellados o errores de nivelación permiten que el ruido se filtre.
Por eso, en Optimal PVC SAC, nuestro equipo especializado garantiza una instalación precisa, cuidando cada junta, marco y terminación. Utilizamos selladores acústicos y técnicas de instalación que maximizan la efectividad de cada sistema.
Casos en los que se recomienda una ventana antiruido
Las ventanas acústicas son ideales para viviendas y espacios donde el ruido interfiere con la calidad de vida, concentración o descanso. Algunos ejemplos frecuentes incluyen:
-
Departamentos frente a avenidas principales (como Javier Prado, Benavides o La Marina).
-
Consultorios médicos o salas de terapia.
-
Dormitorios o estudios en zonas urbanas con tráfico continuo.
-
Oficinas que necesitan tranquilidad para reuniones virtuales o concentración.
-
Escuelas y universidades cercanas a zonas comerciales o vías rápidas.
En estas situaciones, una ventana estándar simplemente no ofrece el confort deseado.
Diferencias entre una ventana estándar y una antiruido
| Característica | Ventana Estándar | Ventana Antiruido |
|---|---|---|
| Tipo de vidrio | Simple | Laminado o DVH |
| Perfil | Aluminio o básico | PVC multicámara |
| Cierre hermético | Limitado | Total, con burletes y sellado |
| Reducción de sonido (dB) | 10-15 dB | 30-45 dB |
| Certificación acústica | No siempre disponible | Sí, con pruebas técnicas |
| Aislamiento térmico | Bajo | Alto |
| Durabilidad | Media | Alta (>30 años con mantenimiento mínimo) |




