
¿Cómo elegir la mejor ventana antiruido para tu departamento?
septiembre 15, 2025
Ventanas antiruido en zonas con alta humedad: ¿son adecuadas?
septiembre 15, 2025Vivir en un edificio alto suele asociarse con mayor tranquilidad, mejores vistas y un ambiente más fresco. Sin embargo, quienes habitan en pisos elevados también pueden enfrentarse a problemas de ruido provenientes del tráfico, la construcción, las avenidas cercanas o incluso del viento. Ante este escenario, muchos se preguntan: ¿realmente son necesarias las ventanas antiruido para departamentos en pisos altos?
La respuesta depende de varios factores que exploraremos en este artículo, donde además te explicaré los beneficios, características y consejos para elegir la mejor opción.
¿Por qué considerar ventanas antiruido en pisos altos?
Aunque un departamento en un piso 10, 15 o 20 pueda parecer más silencioso que uno en los primeros niveles, lo cierto es que el sonido viaja y puede seguir afectando tu calidad de vida. Entre las principales fuentes de ruido que llegan a pisos altos destacan:
-
Tráfico constante en avenidas principales.
-
Bocinas, sirenas y ruidos urbanos que se propagan con facilidad.
-
Proyectos de construcción cercanos, que elevan el nivel de decibeles.
-
Viento fuerte, que en contacto con ventanas tradicionales genera silbidos molestos.
Frente a estas situaciones, las ventanas antiruido para departamentos en pisos altos se convierten en una solución efectiva para garantizar silencio y comodidad en casa.
Características clave de las ventanas antiruido para pisos altos
1. Vidrio acústico especializado
El vidrio laminado con capa acústica es el más recomendado, ya que bloquea gran parte de los sonidos externos sin afectar la entrada de luz natural.
2. Marcos herméticos
Los marcos de PVC multicámara o de aluminio con ruptura de puente térmico garantizan una mayor aislación acústica y térmica.
3. Sellado perimetral
Un sellado adecuado evita que el ruido se filtre por los bordes de la ventana, algo fundamental en departamentos expuestos a vientos fuertes.
4. Sistemas de apertura
En pisos altos, las ventanas oscilobatientes suelen ser la mejor opción porque ofrecen un cierre hermético y permiten ventilar el ambiente de manera controlada.
Beneficios de instalar ventanas antiruido en departamentos altos
-
Mayor descanso: el ruido urbano deja de interrumpir tu sueño.
-
Ambiente más saludable: menos contaminación acústica significa menos estrés.
-
Ahorro energético: su capacidad de aislamiento térmico ayuda a mantener la temperatura interior.
-
Estética moderna: las ventanas antiruido combinan diseño y funcionalidad, adaptándose al estilo de tu departamento.
-
Revalorización del inmueble: contar con estas ventanas incrementa el valor de reventa de la propiedad.
¿Son necesarias en todos los pisos altos?
No todos los departamentos en pisos elevados requieren el mismo nivel de aislamiento. La necesidad de instalar ventanas antiruido para departamentos en pisos altos dependerá de:
-
La cercanía a avenidas con tráfico intenso.
-
Si hay zonas industriales o comerciales en el entorno.
-
El nivel de exposición al viento en pisos muy elevados.
-
La sensibilidad personal al ruido y el estilo de vida de los habitantes.
En otras palabras, aunque no siempre son imprescindibles, sí representan un plus en confort y bienestar.
Consejos para elegir ventanas antiruido en pisos altos
-
Evalúa el nivel de ruido en tu zona con una medición en decibeles.
-
Opta por vidrios laminados acústicos de al menos 6+6 mm.
-
Prefiere marcos de PVC con doble o triple junta de sellado.
-
Elige sistemas de apertura oscilobatiente para mayor hermeticidad.
-
Solicita instalación profesional certificada para evitar fugas acústicas.
Conclusión
Las ventanas antiruido para departamentos en pisos altos no solo son necesarias en muchos casos, sino que además aportan beneficios en salud, comodidad y valorización del inmueble. Si quieres disfrutar de un hogar tranquilo, libre de ruidos molestos, esta inversión se convierte en una de las más inteligentes para tu calidad de vida.




