
Ranking de soluciones antiruido para casas: ventanas, puertas, techos y más
julio 14, 2025
Ventanas antiruido para oficinas en Lima: aislamiento, confort y productividad
julio 15, 2025Mudarse a una nueva vivienda en Lima puede ser una experiencia emocionante, pero también un reto si descubres que el ruido exterior afecta tu descanso y tu día a día. Muchas personas, al mudarse, no consideran el aislamiento acústico como una prioridad… hasta que es demasiado tarde. Por eso, elegir ventanas antiruido desde el inicio puede marcar la diferencia entre una vivienda ruidosa e incómoda y un verdadero hogar silencioso.
Si acabas de mudarte o estás por hacerlo, esta guía te explicará cómo tomar una decisión informada y sin errores al momento de elegir tus ventanas antiruido.
¿Por qué es crucial considerar el ruido tras una mudanza?
En zonas como San Borja, Jesús María, Surco, Pueblo Libre o incluso en Barranco, el tráfico, la bulla de los vecinos, obras en construcción o discotecas cercanas pueden representar una amenaza constante para tu bienestar sonoro. Cuando visitas un departamento en venta o alquiler, el ruido muchas veces no se percibe a pleno —pues ocurre en horas punta, por las noches o los fines de semana.
Por eso, instalar ventanas antiruido es una inversión que protege tu tranquilidad desde el primer día. Y elegir correctamente te ahorra costosas correcciones posteriores.
Error común: elegir solo por estética o precio
Uno de los errores más frecuentes de quienes se acaban de mudar es pensar que cualquier ventana moderna con doble vidrio será suficiente. Sin embargo, no todas las ventanas con vidrio doble aíslan el sonido. La eficiencia acústica depende de varios factores clave:
-
Perfil del marco (PVC, aluminio, madera)
-
Espesor de los vidrios
-
Presencia de cámara de aire (DVH o tripe vidrio)
-
Tipo de vidrio: laminado acústico o no
-
Forma de apertura (corrediza, batiente, oscilo-batiente)
Paso 1: Evalúa tu entorno sonoro
Antes de elegir una ventana, identifica las principales fuentes de ruido en tu nueva vivienda:
-
¿Estás frente a una avenida como Benavides o Arequipa?
-
¿Hay paraderos, discotecas, colegios o mercados cerca?
-
¿El ruido viene más del día o de la noche?
-
¿Estás en un piso bajo o alto?
Este diagnóstico ayudará a definir el nivel de aislamiento que necesitas. Por ejemplo, una casa frente al Metropolitano requerirá ventanas con mejor desempeño que un departamento en un parque residencial.
Paso 2: Elige el material adecuado del perfil
¿Por qué elegir PVC?
El PVC es el material más eficiente en cuanto a aislamiento acústico y térmico. A diferencia del aluminio, no transmite el sonido ni el frío/calor, y a diferencia de la madera, no requiere mantenimiento constante.
Ventajas del PVC en ventanas antiruido:
-
Mayor hermeticidad.
-
Aislamiento acústico superior.
-
Perfil multicámara (como la exclusiva Serie 70 de Optimal PVC SAC).
-
Resistente a la humedad, ideal para Lima.
El perfil de PVC Serie 70 no solo mejora el aislamiento, sino que también permite el uso de vidrios más gruesos y sistemas de cierre más herméticos. Esta tecnología es exclusiva en Perú por parte de Optimal PVC SAC.
Paso 3: Tipo de vidrio: no todos son iguales
El vidrio es responsable de gran parte del aislamiento. Para recién mudados que enfrentan ruido inesperado, es vital no elegir vidrios estándar. Aquí las recomendaciones:
-
Doble Vidrio Hermético (DVH): combinación de dos vidrios separados por una cámara de aire o gas.
-
Vidrio laminado acústico: incluye una capa de PVB que absorbe vibraciones sonoras.
-
Espesor combinado desigual: como 6mm + 3+3mm, para dispersar frecuencias distintas.
Lo ideal es combinar DVH con laminado acústico. Esta solución puede bloquear entre un 85 y 95% del ruido, dependiendo de la configuración.
Paso 4: Considera el tipo de apertura
Aunque las ventanas corredizas son estéticas y prácticas, no aíslan tan bien como las batientes u oscilo-batientes, que sellan completamente cuando están cerradas.
Ventajas de las ventanas oscilo-batientes:
-
Mayor hermeticidad.
-
Aislamiento acústico y térmico superior.
-
Permiten ventilación controlada sin comprometer el ruido.
En viviendas nuevas donde aún puedes personalizar detalles, vale la pena optar por estos modelos, aunque cuesten ligeramente más.
Paso 5: Medición e instalación profesional
Muchos recién mudados buscan soluciones rápidas o baratas, pero una mala instalación anula cualquier tecnología. Es fundamental elegir una empresa especializada, que realice:
-
Medición exacta del vano de la ventana.
-
Instalación con espumas y sellos especiales.
-
Verificación de cierre y apertura.
-
Evaluación postinstalación de ruidos.
En Optimal PVC SAC, realizamos asesorías gratuitas y personalizadas para nuevos propietarios que desean vivir en tranquilidad desde su primer mes.
Extras útiles para recién mudados
-
Cortinas acústicas: para reforzar la protección sin obras mayores.
-
Paneles decorativos absorbentes: ideales si aún no puedes cambiar ventanas.
-
Puertas herméticas o con burletes: para complementar la solución acústica.
Checklist para elegir sin errores:
✅ Evalúa el nivel de ruido real
✅ Evita ventanas solo “bonitas”
✅ Elige PVC con perfil de 70 mm
✅ Asegura que tenga DVH con laminado acústico
✅ Prefiere apertura batiente u oscilo
✅ Instala con un proveedor especializado




