
¿Cómo saber si una ventana bloquea realmente el ruido? Guía completa con ejemplos
junio 25, 2025
Ventanas de PVC pequeñas antiruido para departamentos en Lima: solución ideal
junio 25, 2025Vivir cerca del mar ofrece vistas increíbles, aire fresco y tranquilidad. Sin embargo, las condiciones en zonas costeras como la Costa Verde, Asia o Punta Hermosa también implican desafíos para las estructuras del hogar, especialmente las ventanas. La exposición constante a la brisa marina, salitre, humedad y cambios de temperatura requiere materiales altamente resistentes, duraderos y aislantes. En este contexto, las ventanas de PVC para zona costera se posicionan como una solución superior frente a alternativas como el aluminio o la madera.
En este blog descubrirás por qué el PVC es la mejor opción para climas marinos y cómo la Serie 70, exclusiva en Perú por Optimal PVC SAC, brinda prestaciones únicas en durabilidad, sellado hermético y resistencia al entorno salino.
Desgaste y corrosión: el gran reto en viviendas cerca del mar
Las viviendas en zonas costeras están expuestas a:
-
Ambiente con alto contenido de sal en el aire.
-
Humedad constante, incluso en días soleados.
-
Vientos fuertes y micro partículas abrasivas.
-
Rayos UV intensos que afectan recubrimientos y colores.
Estos factores deterioran con rapidez los materiales tradicionales. El aluminio puede oxidarse o presentar picado con el tiempo si no tiene un tratamiento anodizado especializado. La madera necesita mantenimiento frecuente, ya que se hincha, se agrieta o pierde estabilidad estructural con la humedad.
Ventanas de PVC: diseñadas para resistir el entorno costero
El PVC (policloruro de vinilo) es un material que no se oxida, no se deforma, no absorbe humedad y es químicamente resistente al salitre. Su superficie no requiere pintura ni tratamiento anticorrosivo, lo que lo convierte en una opción ideal para ambientes marinos.
Características que hacen del PVC la mejor elección en zonas costeras:
-
Resistencia al salitre: no reacciona con el cloruro de sodio presente en el aire marino.
-
Estabilidad dimensional: no se expande ni contrae por cambios de temperatura o humedad.
-
Sellado hermético: gracias a sus perfiles multicámara y sistemas de cierre perimetral, evita filtraciones de aire húmedo.
-
Fácil limpieza: con solo agua y jabón, el PVC recupera su estado original sin afectar su color ni textura.
¿Qué diferencia a la Serie 70 de otros sistemas?
La Serie 70, exclusiva de Optimal PVC SAC en el Perú, está especialmente recomendada para climas extremos como el litoral peruano. Este sistema, con diseño europeo, integra:
-
Perfiles de 70 mm de espesor con refuerzo metálico interno.
-
7 cámaras internas, que aportan mayor aislamiento térmico y resistencia estructural.
-
Sellos dobles o triples de EPDM, que bloquean el ingreso de aire salino.
-
Compatibilidad con vidrios de alto espesor, lo que permite incorporar doble acristalamiento con control solar y acústico.
Gracias a esta tecnología, la Serie 70 mantiene su rendimiento intacto incluso después de años de exposición a la humedad salina, sin oxidarse, perder color o comprometer su hermeticidad.
Aislamiento térmico y acústico en entornos costeros
Además de resistencia estructural, las ventanas deben ofrecer confort interior. En zonas cercanas al mar, muchas viviendas están expuestas a:
-
Ruido de la brisa marina, olas o tránsito costero.
-
Ingresos de calor excesivo por ventanas mal aisladas.
-
Condensación interior por contraste de temperaturas.
El PVC, especialmente en sistemas como la Serie 70, actúa como barrera natural frente a estos problemas:
-
Bloquea hasta 95% del ruido exterior cuando se combina con DVH (doble vidrio hermético).
-
Reduce la transferencia térmica, manteniendo ambientes frescos en verano y cálidos en invierno.
-
Evita condensación, gracias a su estructura multicámara que reduce puentes térmicos.
Mantenimiento casi nulo, incluso frente a la salinidad
Una de las grandes ventajas del PVC es su bajo mantenimiento. A diferencia de la madera, que necesita barniz, o el aluminio, que puede requerir repintado anticorrosivo, el PVC solo necesita:
-
Limpieza con agua y jabón neutro.
-
Revisión ocasional de los sellos.
-
Ajuste periódico de herrajes (en caso de ambientes con brisa constante).
Esto lo convierte en la opción ideal para propietarios que buscan soluciones duraderas sin gastos recurrentes.
Instalación profesional con sellado completo
La durabilidad de las ventanas de PVC también depende de una correcta instalación. En climas costeros, es clave evitar puntos de ingreso de humedad o salitre a través del muro. Optimal PVC SAC implementa:
-
Espumas sellantes impermeables de alta densidad.
-
Silicona neutra especial para zonas húmedas.
-
Nivelación láser para evitar desajustes que comprometan el cierre.
Estas prácticas aseguran un resultado hermético, funcional y duradero por más de 25 años.
Casos ideales para usar ventanas PVC en zonas costeras
Las ventanas de PVC son recomendadas para:
-
Departamentos en edificios frente al mar (Costa Verde, Miraflores, Barranco).
-
Casas de playa en Asia, Punta Hermosa, Ancón, etc.
-
Viviendas en acantilados o zonas con alta humedad ambiental.
-
Oficinas, hoteles y alojamientos temporales en zonas costeras.
La Serie 70 asegura rendimiento técnico superior con estética moderna y acabados como blanco brillante, gris antracita o imitación madera, que se mantienen inalterables ante el sol, sal y viento.




