
Doble acristalamiento: más confort y ahorro en tus ventanas en Lima
mayo 12, 2025
¿Qué dicen los arquitectos sobre las ventanas de PVC en proyectos modernos?
mayo 19, 2025Las ventanas termoacústicas se han posicionado como una de las soluciones más efectivas para quienes buscan confort térmico y aislamiento acústico en espacios urbanos. Este tipo de ventanas son ideales para quienes viven cerca de avenidas, zonas comerciales, colegios, aeropuertos o lugares con cambios constantes de temperatura, como sucede en muchas zonas de Lima.
La combinación de aislamiento térmico y acústico no solo mejora la calidad de vida dentro del hogar, sino que también contribuye al ahorro energético y a la valorización del inmueble. Aquí te explicamos cómo funcionan, qué las diferencia de otros sistemas, y qué beneficios aportan.
¿Qué son las ventanas termoacústicas?
Las ventanas termoacústicas son sistemas de cerramiento fabricados con materiales y tecnologías diseñadas para reducir la transmisión de calor y ruido entre el exterior y el interior de una vivienda o edificio.
Este tipo de ventanas generalmente se fabrican con:
-
Perfiles de PVC multicámara, que aíslan mejor que el aluminio tradicional.
-
Doble acristalamiento hermético (DVH) con cámara de aire o gas argón.
-
Vidrios laminados o templados, dependiendo del nivel de aislamiento requerido.
-
Accesorios y sellos perimetrales que aseguran estanqueidad total.
El objetivo de esta tecnología es ofrecer un ambiente interior más silencioso y con temperatura estable, sin depender excesivamente de equipos como calefactores o aire acondicionado.
¿Cómo funcionan las ventanas termoacústicas?
Aislamiento acústico
Las ventanas termoacústicas aíslan el ruido exterior a través de:
-
Doble vidrio con espesor variable y cámara de aire o gas.
-
Uso de vidrios asimétricos o laminados, que disipan las ondas sonoras.
-
Perfiles herméticos con múltiples cámaras internas.
-
Cierres multipunto y burletes de goma que eliminan filtraciones sonoras.
El resultado es una notable reducción de decibeles percibidos en el interior. En zonas muy ruidosas, se pueden disminuir hasta 40 dB, creando espacios tranquilos y adecuados para descanso, concentración o estudio.
Aislamiento térmico
El aislamiento térmico se logra gracias a:
-
La cámara entre los vidrios que actúa como una barrera ante las variaciones de temperatura.
-
Perfiles de PVC que no conducen el calor, a diferencia del metal.
-
Opcionalmente, vidrios bajo emisivos (Low-E) que reflejan el calor.
Este sistema minimiza la ganancia o pérdida de calor, manteniendo una temperatura más constante en el interior durante todo el año. En ciudades como Lima, donde las noches pueden ser frías y los días calurosos, este efecto estabilizador resulta especialmente útil.
Beneficios de las ventanas termoacústicas
Las ventajas de instalar ventanas termoacústicas en viviendas, oficinas o locales comerciales son múltiples. Aquí te explicamos las más importantes:
✅ Reducción del ruido urbano
Ideales para quienes viven cerca de avenidas, aeropuertos, obras o colegios. Aíslan los sonidos del tráfico, música alta o gritos del exterior, mejorando la calidad del descanso.
✅ Ahorro en energía eléctrica
Al mantener mejor la temperatura interior, se reduce el uso de calefactores en invierno y ventiladores o aires acondicionados en verano. Esto implica una baja en el consumo de energía y en el monto de tus recibos.
✅ Mayor confort y bienestar
La estabilidad térmica y la tranquilidad sonora crean ambientes más agradables, ideales para el trabajo remoto, estudio o descanso familiar.
✅ Aumento del valor de la propiedad
Las viviendas con este tipo de ventanas ganan valor en el mercado inmobiliario, ya que representan un nivel superior de confort y eficiencia energética.
✅ Protección ante humedad y filtraciones
Los sellos herméticos de las ventanas termoacústicas evitan que el aire húmedo o el agua de lluvia se filtre, protegiendo muros, muebles y pisos de daños por humedad.
✅ Mejora en el diseño estético
Las ventanas termoacústicas de PVC permiten una amplia variedad de diseños y acabados, adaptándose a estilos modernos o clásicos, con aperturas abatibles, corredizas o plegables.
¿Dónde conviene instalar ventanas termoacústicas?
Este tipo de ventanas está especialmente recomendado para:
-
Departamentos en zonas céntricas o con alto flujo vehicular.
-
Dormitorios o estudios donde el descanso y la concentración son clave.
-
Oficinas donde se necesita silencio para reuniones o videollamadas.
-
Ambientes expuestos directamente al sol o al viento.
En Optimal PVC SAC, fabricamos ventanas termoacústicas a medida con perfiles alemanes certificados, herrajes europeos y cristales de seguridad. Nuestro sistema modular permite soluciones personalizadas tanto para proyectos nuevos como para remodelaciones en Lima y otras regiones del Perú.
Diferencias entre ventanas comunes y termoacústicas
| Característica | Ventanas comunes | Ventanas termoacústicas |
|---|---|---|
| Vidrio | Simple | Doble (DVH) o laminado |
| Aislamiento acústico | Bajo | Muy alto (hasta 40 dB) |
| Aislamiento térmico | Deficiente | Excelente |
| Sellado | Básico | Hermético |
| Estanqueidad al agua/aire | Limitada | Alta |
| Material del perfil | Aluminio o madera | PVC multicámara |
| Contribución al ahorro energético | Nula o mínima | Alta |
¿Necesitas instalar ventanas termoacústicas en Lima?
En Optimal PVC SAC te ofrecemos asesoría, fabricación e instalación de ventanas y mamparas termoacústicas personalizadas para tu hogar o negocio.



